Actualmente, accedemos al mundo digital con distintos propósitos, siendo uno de ellos el entretenimiento. Ya sea que los veamos desde nuestros celulares o computadoras, el consumo de videos online en México ha crecido exponencialmente, por lo que en este post te compartimos algunos insights al respecto y unos cuantos consejos para aprovechar este formato en tu estrategia.
El streaming pasó a tomar un rol vital en nuestros hábitos de consumo, siendo así que durante 2023 54% de los mexicanos pasó aproximadamente 3 horas al día viendo contenidos audiovisuales por internet; esto según información del Instito Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Además, si bien es cierto que actualmente disfrutamos varias plataformas de streaming, las más populares entre los mexicanos son YouTube (73%), Netflix (40%), Facebook (28%), TikTok (27%) y Disney+ (15%). Cabe destacar que el formato en video no solo es atractivo para los consumidores, sino también para las propias marcas, siendo así que 87% de los profesionales de marketing buscan aprovechar el video para impulsar sus estrategias digitales y así atraer más clientes.
No podemos negar que la innovación es parte esencial del éxito de todo negocio, por lo que 76% de las empresas en el país buscan utilizar tecnologías emergentes para destacar. Siendo el video una de las tendencias más populares, te compartimos algunos consejos para sacarle provecho.
El éxito que han tenido plataformas como TikTok o Instagram Reels no es casualidad, pues cada vez más usuarios se inclinan por el contenido audiovisual breve y conciso, enfocando gran parte de su valor durante los primeros 10 segundos y 5 minutos, pues este es el lapso de atención del usuario promedio.
Es por ello que la información que proporciones a tu usuario debe ser rápida y simplificada, con la intención de dar a conocer la oferta de tu producto o servicio lo antes posible.
Es cierto que las apps nativas de video son las ideales para compartir tus contenidos audiovisuales, pero no podemos olvidarnos de una de las plataformas más usadas por los mexicanos: WhatsApp. En vista de que 62% de los usuarios prefiere recibir información a través de este canal, resulta atractivo hacer llegar anuncios, promociones y demás vía mensaje.
Si bien WhatsApp es más una plataforma de mensajería, recuerda que cuenta con una opción multimedia, la cual facilita el envío de emojis, listas de difusión, ubicaciones, y por supuesto videos. De esta forma, lograrás que tu comunicación sea más diversa y única.
No es sorpresa que la IA (inteligencia artificial) haya tomado un rol vital en distintas áreas del mundo digital, pues ofrece distintas ventajas en términos de operación y prospección de clientes. Hablando particularmente de los videos online, esta herramienta puede difundir un solo contenido a través de varias plataformas y al mismo tiempo, además de redireccionar a los clientes a otros canales para resolver dudas o inquietudes.
Su facilidad omnicanal también facilita aspectos como la hiper personalización, la cual es vital al momento de dar seguimiento a un problema o inconveniente. En este sentido, 63% de los clientes buscan que este soporte sea en formato de video, ya sea mediante una videollamada con un asesor que oriente la experiencia a cada usuario o bien mediante un tutorial.
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ