La popularidad de TikTok en años recientes no tiene precedentes, pues tanto tú como yo y millones de usuarios en todo el mundo accedemos a la app diariamente para consumir videos cortos. Su fuerza es tal, que incluso las empresas de distintos tamaños y giros la aprovechan, y es por eso que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) ofrecerá un taller que instruirá a MiPyMES en México cómo aprovechar TikTok.
El taller ocurrirá de manera gratuita este próximo 28 de septiembre en punto de las 16:00 hrs. y llevará por nombre “Creatividad sin Fronteras en TikTok“. A través de él, buscan impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en el entorno digital.
El taller tomará lugar a través de modalidad virtual, apelando por que emprendedores en el país obtengan los conocimientos necesarios en temas como plataformas digitales, creatividad, comercio electrónico y marketing digital. De igual manera, cabe mencionar que la capacitación estará liderada por expertos y expertas en la materia, quienes brindarán insights relevantes en torno al emprendimiento y el uso de herramientas creativas en TikTok para impulsar sus negocios y fortalecer su presencia digital.
“En México, las pymes son un motor para la economía nacional, ya que el 99.8% de las empresas son MiPyMES y estas generan el 52.2% de los ingresos en el país, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Es por ello que TikTok y SEDECO crearon una alianza que impulse la capacitación de los emprendedores para que sus negocios sigan creciendo y sean competitivos en un entorno cambiante y lleno de retos“, señalan a través de un comunicado oficial.
No cabe duda que la plataforma china de videos cortos continúa cobrando terreno en el país, por lo que seguramente te estarás preguntando cómo sumarte a este taller y así sacarle el mejor provecho para tu negocio, por lo que te compartimos los pasos a seguir:
Además, señalan que, de no recibir en tu bandeja el acceso 24 horas antes del evento, deberás escribir al correo dudascapacitacion@sedeco.org para solicitar apoyo.
Pareciera poco el tiempo que lleva la app cautivando a internautas mexicanos, pero indudablemente se posiciona como una de las preferidas. Según un estudio, actualmente somos más de 57 millones de mexicanos los que utilizamos de forma cotidiana la app, dando origen a un crecimiento anual del 25% con respecto al 2022.
Y eso no es todo, pues es también considerada la tercera plataforma de social media preferida por los mexicanos, acaparando el 14.1% de usuarios entre los 16 y 64 años. Las únicas dos plataformas que la superan son WhatsApp y Facebook, con un 25.8% y 35.5% respectivamente. Con ello, podemos entender los motivos por los que las empresas, de todos tamaños, giros y trayectorias, decidan incursionar en este canal para atraer a nuevos usuarios.
Imagen:Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ