GoDaddy, empresa registradora de dominios online, lanzó la más reciente edición de su Encuesta Global de Emprendimiento 2024. A lo largo del informe, encontramos insights de gran valor que nos hablan sobre la percepción de los emprendedores mexicanos hacia el mundo online, evaluando cómo aprovechan la tecnología y de qué forma hacen frente a los desafíos que supone el eCommerce.
Para llevar a cabo el informe, la empresa recopiló la percepción de emprendedores y dueños de PyMEs en México y otros trece países, indagando en las claves que hacen a sus negocios brillar en comercio electrónico. En los hallazgos del mercado mexicano, encontramos que 90% de los emprendedores en el país reconocen que es esencial combinar ventas online con físicas para garantizar el éxito de las marcas, brindando un enfoque omnicanal e híbrido que fortalezca su posición en el mercado a la par de mejorar la experiencia de los consumidores.
Y es que la incursión en el mundo digital es prácticamente un must, pues 94% de los encuestados destaca que la digitalización es una ventaja competitiva clave, en tanto que para un 92% esta decisión ha mejorado significativamente sus procesos de trabajo, mismo que les permite tener una mayor eficiencia operativa y optimizar el uso de recursos.
Con el objetivo de seguir creciendo, 82% de los emprendedores tiene planes para aumentar sus inversiones en ventas y marketing online, apostando por los canales digitales y la expansión de sus negocios.
Si bien abrir una tienda online ya es un paso significativo en el proceso de digitalización, no podemos olvidarnos de lo importante que es optimizar recursos y refinar la estrategia a través de herramientas digitales. En este sentido, el informe arroja que 75% de los emprendedores mexicanos utilizan las notificaciones por correo electrónico, mientras que otro 71% prefiere emplear sistemas de pago digital y un 61% aprovecha soluciones de atención al cliente.
No obstante, un área poco explorada es la fidelización con los clientes, un aspecto vital para construir relaciones a largo plazo. Una herramienta vital para lograrlo es el Customer Relationship Management, solución empleada únicamente por el 30% de los comerciantes digitales en México, cifra que nos habla de una gran oportunidad al alcance de las marcas para mejorar el compromiso con sus consumidores.
Mantener la información de sus negocios segura es una prioridad para los dueños de pequeñas y medianas empresas, por lo que 73% de ellos dice estar preparado para enfrentar un ciberataque al implementar medidas como software de antivirus (71%) o copias de seguridad recurrentes (51%).
A pesar de las medidas que la mayoría está tomando, únicamente el 7% de los que han sufrido un ciberataque considera que tuvo un impacto significativo en su negocio, lo que nos indica que los emprendedores aún no logran percibir o dimensionar las consecuencias y los riesgos que estos ataques realmente traen consigo, poniendo en jaque no solo su información sino también la de sus mismos clientes.
Imagen: Flux
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ