A pesar de ser la generación más cómoda con Social Media, cuando se trata de promociones, los millennials quieren recibirlas a través de email y en los sitios web de los minoristas.
A esta sorpresiva conclusión llegó un estudio de RapidCampaign, una empresa de marketing móvil ubicada en Finlandia.
En la investigación, en la que se entrevistó a 2 mil consumidores, se mostró que para los usuarios de 16 a 24 años el e-mail es el canal principal para informarse sobre promociones.
En segundo lugar luego del email, los Millennials respondieron que buscan datos sobre promociones en el sitio web del minorista, con los canales de Social Media como Twitter y Facebook sin tanto impacto como los dos primeros.
La investigación muestra que los reportes recientes de la muerte del email podrían haber sido exagerados, al menos en relación a las promociones.
Una gran mayoría (76%) de los consumidores prefieren escuchar acerca de promociones del minorista en su Bandeja de Entrada, seguidos por verlas en el sitio web del minorista (23%).
Además, sorprendentemente, este último número para sitios web de marca fue más altos, con 34% de los usuarios de 18 a 24 años afirmando que su fuente primaria para informarse de promociones era los sitios web de las marcas. Este porcentaje de quien prefiere los sitios baja conforme mayor es la edad, aumentando las personas que les gusta más el email.
Facebook fue el tercer canal minorista para promociones, citado por 15%, pero subió en preferencia con un grupo ligeramente más viejo, de 25 a 34 años, con 27% afirmando que la red social era como sabían sobre promociones.
Este investigación está de acuerdo a las sugerencias de que las generaciones más jóvenes cada vez confían menos en Facebook como un canal de comunicación, e indica que, respecto a las promociones, no son las redes sociales a las que están volteando, prefiriendo otras ofertas más cercanas al punto de compras en sitios web de minoristas.
De acuerdo a ejecutivos de RadipCampaign, se está generando una tendencia en ver a las promociones no sólo como una herramienta de interacción efectiva en lo más alto del embudo de compras (purchase funnel), atrayendo compradores que normalmente no adquirirían nada de un sitio, sino también como una herramienta de conversión más cercana al punto de ventas.
Con los significativos recursos que los encargados de marketing están poniendo en sus canales, incluyendo email, redes sociales, PPC y búsqueda, las promociones que causen interacción son la liga invaluable para lograr más conversiones de ese tráfico duramente ganado.
Los minoristas mayores han sabido por mucho tiempo los beneficios de poner las promociones en la ventana frontal de una tienda o en la misma tienda, y la estrategia no ha parado de ser efectiva.
De hecho, las generaciones más jóvenes están mostrando que están más ansiosos de ver promociones en las tiendas en línea de los minoristas, así como en las físicas, y los encargados de marketing están gastando más en llevar tráfico desde canales externos, y esto será una aproximación cada vez más poderosa.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ