Top 15: las mejores empresas de última milla para eCommerce en México (2023)

Las empresas de logística de última milla innovan en las entregas de diferentes eCommerce y empresas locales. Conoce las de mejor desempeño.
Mujer recibiendo pedidos online de última milla en la puerta de su hogar. A un lado, un texto en el que se lee "top empresas de última milla en México".
17 de noviembre, de 2023
Copiar enlace

En el largo y complejo proceso que desencadena toda compra online, la logística de última milla cumple un papel indispensable para su éxito: desde que se prepara el paquete, hasta que ese pedido llega a las manos del consumidor, se destaca como un punto crítico en la experiencia del usuario, llegando a afectar positiva o negativamente la percepción del producto mismo y de la empresa que lo vende.

Si bien grandes compañías de paquetería cubren soluciones específicas, en los últimos años han surgido varias startups centradas en la logística de última milla en México. Estos son los servicios y soluciones innovadoras que ofrecen algunas de estas empresas en el país con el fin de facilitar la optimización en esta última fase del proceso logístico y con ello mejorar la experiencia y satisfacción de los consumidores.

Top 15: las mejores empresas de última milla para eCommerce en México

Antes de presentarte nuestro listado de empresas de logística de última milla en México, deberás saber que nos basamos en su posicionamiento orgánico SERP, con la ayuda de la herramienta SEMrush. A continuación encontrarás las empresas mencionadas estrictamente en orden alfabético.

99 minutos

La empresa de última milla 99 minutos ofrece una tarifa fija, no pagarás por volumen, tiempo de viaje ni peso del envío. También permite utilizar un plug-in en las páginas web para gestionar las ordenes en tiempo real.

Su nombre proviene de uno de sus servicios, ya que ofrecen entregas en tiempo récord: 99 minutos, mismo día, día siguiente, CO2 Free, servicios que están disponibles en más de 60 ciudades de la República, entre ellas: Puebla, Pachuca, Toluca, Cuernavaca, Querétaro y CDMX. Tienen clientes como Linio, Mercado Libre, Amazon, Walmart y Soriana, entre otros.

Cornershop by Uber

Ya sean pedidos de supermercados hasta tiendas especializadas, Cornershop puede enviar prácticamente lo que sea hasta las puertas de las casas de los consumidores. Las tiendas pueden agregarse a este rincón de la app Uber Eats, y los usuarios encontrarán su catálogo, realizarán el pedido y les será entregado en una hora tras haberlo realizado.

Hay servicio en algunos puntos de la CDMX, Estado de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Puebla, León, Cancún, Toluca, Metepec, Mérida y Chihuahua.

Envía Ya!

La plataforma Envía ya! Se enfoca en gestionar los envíos (ya sea para empresa o eCommerce), ofreciendo descuentos, recolecciones gratis y servicio VIP. Su API y Plugins se integran en carritos de compra con lo que los clientes podrán elegir las opciones de envío de acuerdo con sus necesidades: rápidas, económicas y con rastreo o devolución.

Hasta el momento, la oferta de la empresa incluye la vinculación con 16 empresas de mensajería, además de que permite a sus clientes llevar a cabo rastreos 100% automáticos y actualizaciones en tiempo real de sus envíos. Hasta el momento, han facilitado más de 5 millones de envíos, abarcando más de mil tiendas online conectadas y alcanzando más de 100 mil clientes.

Envíame

Se trata de una startup chilena de logística que llegó a territorio mexicano a principios de 2023, trayendo como propuesta de valor un marketplace de couriers logísticos en el cual los emprendedores pueden automatizar sus procesos y centralizar la información de sus envíos.

Por el momento, la plataforma ya tiene integrados algunos referentes en México, como FedEx, Estafeta, 99Minutos, UPS, DHL, Quiken, etc. Entre los beneficios que destaca tener, la logística señala que no solo permite la centralización de envíos, sino también otras modalidades de envío, como el express y el next day.

Envíoclick

De acuerdo con su sitio web, se trata de la primera plataforma de generación y gestión masiva de envíos que conecta con servicios de paquetería y carga, integrando tecnología de inteligencia artificial y un equipo de expertos.

Cuenta con tecnología predictiva con el fin de obtener sugerencias de mejora, recomendaciones sobre la paquetería más eficaz para tus envíos así como detección de posibles incidencias para su prevención. Tiene cobertura en el 99.9% del territorio de México, además de contar con operación en Colombia.

iMile

Es una empresa china de logística que aterrizó en nuestro país en 2021, con 14 hubs activos en todo el país y con una capacidad instalada de 135 mil paquetes diarios.

Además de enfocar sus servicios en almacenamiento y fulfillment, la operadora también hace entregas de pedidos el mismo día o al siguiente, y tiene una vertical enfocada en entregas de última milla. Por otro lado, la compañía presta atención al crecimiento de los pequeños negocios con su servicio iMile Drop.

iVoy

La empresa de envíos iVoy promete entregas locales en menos de 90 minutos. Esta plataforma 100% digital tiene servicio en CDMX y Guadalajara y funciona asignando el mensajero más cercano a tu ubicación. Se pueden agregar hasta 18 puntos de entrega en una sola orden ahorrando más en este tipo de mensajería express.

Sus mensajeros son personal verificado y capacitado, quienes recolectan firmas y evidencia de entrega, por lo que son muy seguros. Además, tiene un servicio inteligente que mejora las rutas para que al final se pague menos, y una ventaja más es que se paga el costo de la cotización ya que no tiene tarifas dinámicas.

J&T Express

Nacida en 2015 en Indonesia, esta empresa oferta sus servicios de entregas internacionales, servicios express y logística transfronteriza. En México, la empresa gestiona paquetes que van desde los 0 a los 30 kg, una dinámica que está activa los 365 del año en diversas modalidades.

Además de sus soluciones en última milla, también destaca por tener su propio sistema de atención personalizada para clientes VIP, a quienes les proporciona servicios exclusivos, planes personalizados y cumple altos requisitos de seguridad y puntualidad.

Melonn

Es una empresa de fulfillment para eCommerce, combinando tecnología, logística y servicios para satisfacer las necesidades de los nuevas tiendas online. Al tener más de 750 sellers activos, más de 3 millones 500 mil ítems integrados, y superando el millón de órdenes entregadas, buscan simplificar las operaciones logísticas de las marcas.

Actualmente, la plataforma cuenta con integraciones al marketplace de Walmart, Mercado Libre, Rappi, Shopify, VTEX, Woocommerce, Prestashop y demás. De igual manera, para garantizar envíos seguros y eficientes, detallan una ruta estratégica de entrega y prometen hacer llegar los productos en menos de 48 horas.

Moova

El modelo de negocio de esta compañía está basado en ofrecer soluciones tecnológicas B2B en envíos de última milla, promoviendo a la vez la reducción de la huella de carbono. Al día de hoy, realizan más de 1 millón de envíos en 8 países, acumulando más de 1.000 clientes y 16 plazas operativas.

Si bien los servicios last mile son su fuerte, también ofrecen beneficios como: integración en plataformas de eCommerce, seguimiento en tiempo real de las entregas, flota calificada, entre otros. De igual manera, aprovechan la inteligencia artificial para optimizar y perfeccionar sus rutas en los procesos de entrega.

Punto99

Este servicio, impulsado por GoTrendier y 99 Minutos, consiste en designar puntos de entrega estratégicos para pedidos online, entre ellos: peluquerías, papelerías, negocios, etc. Incorporarse a este programa implica, de primera mano, recibir los paquetes entregados por un repartidor, y posteriormente, los clientes pasarán al respectivo local para recogerlo.

A través de esta nueva alianza, ambas compañías ya habilitaron en el país más de 1.500 puntos estratégicos, en los que los usuarios del marketplace podrán tanto recibir sus pedidos como enviarlos, reduciendo así las emisiones de efecto invernadero y favoreciendo las entregas de última milla.

Quick

Es una plataforma digital que provee servicios logísticos de transporte y distribución en México, permitiendo a las empresas de eCommerce optimizar sus operaciones logísticas, a la par de darle seguimiento y control.

Hablando particularmente de sus soluciones en última milla, la empresa crea una Red de Quickers, la cual está conformada por trabajadores que llevan de puerta en puerta los productos y pedidos de los usuarios. En este sentido, cuentan con distintas variantes de última milla: entregas express, super quick, same/next day, fulfillment y mensajería corporativa.

Rappi

Con Rappi los usuarios pueden pedir el supermercado, comida rápida, restaurantes, productos de farmacia e incluso artículos de la tiendita de la esquina. Esta app y plataforma permite ahorrar tiempo mientras shoppers calificados hacen la compra por las personas.

Las tiendas y restaurantes pueden unirse a esta plataforma para ofrecer sus productos en la CDMX, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Satélite, Puebla, Mérida, Tijuana, Santa Fe, Toluca, Cancún, Aguascalientes, San Luis Potosí, León, Saltillo, Torreón, Culiacán, Puerto Vallarta y demás ciudades.

Uber Direct

Es el modelo de última milla de Uber para el sector empresarial, el cual llegó a territorio mexicano en 2020 e inicialmente estaba disponible únicamente para tiendas de conveniencia o cadenas restauranteras de mayor tamaño. Sin embargo, este año desvelaron su nuevo programa para PyMES.

A través de un panel digital, los comerciantes pueden gestionar todos los envíos, con la posibilidad de supervisar el estado de cada orden y transacción. De igual manera,  las entregas se pueden hacer en un radio de 3 kilómetros, y se añadirán 5 pesos por kilómetro extra.

Wabi

La app de delivery Wabi lleva a la puerta de la casa de los consumidores todo lo que necesiten con solo descargar su app, ingresar su dirección y elegir los productos que se requieren con envíos gratis. Las tiendas pueden sumarse a esta app con tan solo unos pocos clics para comenzar a recibir pedidos online.

Entre algunos de sus beneficios, la app permite a los usuarios rastrear sus pedidos en tiempo real, además de que facilita la comunicación con los repartidores y abre un canal de comunicación directa para tener atención al cliente de forma inmediata.

Imagen: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.