Los servicios de logística son indispensables en el sector del eCommerce, ya que permiten que los consumidores tengan una experiencia de envío positiva y que las empresas tengan buena reputación en el mercado. En este sentido y tras 2 años de presencia en México, la empresa china de logística iMile apuesta por reforzar su presencia en el país a través de una mayor infraestructura.
Actualmente, la operadora logística tiene activos 14 hubs en todo el país, con una capacidad instalada que antes era de 90 mil paquetes diarios y que ahora es de 135 mil. Para fortalecer su operación a lo largo del territorio, buscará sobre todo expandirse en la zona norte del país, atendiendo a la par la alta demanda de envíos.
Previo a decidir redoblar esfuerzos estratégicos en México, la compañía basaba su plataforma e infraestructura principalmente en otros mercados internacionales, pero dado el rápido crecimiento que tiene el mercado mexicano en el comercio tradicional y electrónico, han optado por expandirse. Para lograrlo, trasladarán su infraestructura RFID (radio-frequency identification) a su nueva planta en el norte del país, misma que también implementará un sorter que se adapta a las necesidades de operación.
“Estamos haciendo muchas alianzas porque las empresas locales están apostando por el cross border, hemos estado hablando con los principales players de México para también poder apoyarlos en cada paso de la primera milla, aduanas y que también puedan hacer la última milla con nosotros, creemos que esto va a seguir incrementándose“, señaló Carlos Álvarez, Head of Growth de iMile Delivery en México.
Además de tener presencia en México, la compañía también tiene operaciones en otros países, entre ellos: Brasil, Turquía, Qatar, Sudáfrica, Polonia, y más. Además de enfocar sus servicios en almacenamiento y fulfillment, la operadora también hace entregas de pedidos el mismo día o al siguiente, además de tener una vertical enfocada en entregas de última milla.
Si bien estos servicios pueden ser aprovechados por cadenas de talla internacional, la compañía presta atención al crecimiento de los pequeños negocios con su servicio iMile Drop. Este pueden consultarlo los clientes y negocios pequeños desde la app, con la posibilidad de entregar y recolectar pedidos con otros precios, además de que también contarán con acceso al servicio de entrega de documentos. De igual manera, la compañía apunta por una experiencia 100% digital y móvil, pues desde su aplicación los clientes podrán agendar y rastrear sus pedidos.
El perfil del consumidor digital continúa cambiando, con nuevas tendencias e intereses que dictan cómo se comporta en canales online antes y después de realizar una compra. Uno de los cambios más importantes a destacar es su deseo por recibir sus pedidos en la puerta de su hogar, sobre todo en temporadas o campañas promocionales de gran relevancia como lo pueden ser El Buen Fin o el Hot Sale, evento cuya más reciente edición proyectó que la demanda de envíos aumentaría en un 25%.
Bajo este contexto, será indispensable que las empresas de comercio electrónico tengan acceso a herramientas, plataformas y tecnologías que faciliten estos procesos, garantizándoles así a sus clientes una experiencia de compra positiva. Y no solo eso, pues también fortalecerán su propia operación logística, logrando que la administración sea más sencilla, ágil y productiva para sus colaboradores.
Imagen:Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ