No cabe duda de que el eCommerce en México sigue prosperando con creces, pero esto abre la puerta a que algunos usuarios decidan hacer devoluciones de sus productos online al no estar conformes con ellos. Para indagar más respecto a la tasa de devoluciones en pedidos electrónicos, Statista arrojó un informe internacional con cifras reveladoras que indican la importancia de la logística inversa.
Para llevar a cabo su estudio, el portal recopiló las respuestas de 1.500 a 10.000 encuestados en el mundo, con edades entre los 18 y 64 años, y tomando en consideración las compras hechas entre octubre de 2022 y septiembre de 2023. En este sentido, descubrimos que la tasa de devoluciones online en la República Mexicana es del 38%, tomando de esta forma la posición número 9 en el listado global y compartiendo cifra con el territorio brasileño.
Ahora, si bien es cierto que las soluciones de logística inversa en México lidian con pedidos de todo tipo, el reporte nos indica que los productos de ropa y calzado son los que muestran un mayor índice de devolución; esto más que nada debido a que los mexicanos descubren que el artículo no es de su talla, salió defectuoso o bien ya no fue de su agrado.
Si bien podemos decir que la tasa de devoluciones online en nuestro país es considerable, en otras países esta incidencia parece ser incluso más frecuente. La lista la encabeza India, con una tasa de retorno del 80%, y a esta nación le sigue China con un 70%; en el caso particular de estos dos territorios, un factor que podría impactar directamente en estos porcentajes es su densidad poblacional, ya que son los 2 países con más habitantes en el mundo.
Además de estos países asiáticos, encontramos a otros como Alemania (55%), Gran Bretaña (54%), Estados Unidos (52%), España (46%), Francia (44%) y Brasil (38%). Por debajo de nosotros y con un porcentaje relativamente menor en devoluciones online, están Sudáfrica (36%) y Japón (23%).
Si bien es cierto que como eCommerce podemos destinar esfuerzos y acciones para reducir considerablemente la tasa de devoluciones, a veces estas son inevitables. Ya sea porque el artículo llegó en mal estado al consumidor, o quizás porque pidió una talla equivocada, queda en nosotros optimizar nuestra estrategia de logística inversa para garantizar una experiencia positiva al usuario, a la par de permitirnos ahorrar costos en el proceso.
Según algunos expertos, más del 54% de los consumidores online en México tienen problemas con sus devoluciones, por lo que es indispensable hacer este proceso lo más sencillo y transparente posible para ganarnos su confianza. De no contar con las políticas necesarias para agilizar un retorno, es probable que tu negocio deje de ser alternativa para los consumidores, los cuales buscan opciones que, más allá de cumplir con sus expectativas, también demuestren ser sustentables; esto a través de empaques biodegradables, envíos en autos eléctricos o con menor impacto en huella de carbono, y otras prácticas amigables con el medio ambiente.
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ