La entrega de pedidos online en CDMX creció 105% en el último bimestre del 2023 (Tranciti)

La CDMX presentó un repunte en demanda de pedidos, siendo el horario entre 1:00 p.m. y 3:00 p.m. el más lento para hacer entregas.
Una mujer de CDMX recibiendo sus pedidos online de un repartidor de última milla. Encontramos a ambos fuera de un garaje y a un costado de una van de logística.
29 de enero, de 2024
Copiar enlace

El eCommerce es un ecosistema que siempre está en constante movimiento, pero hay una época particular del año en el que las compras digitales se elevan considerablemente: la Peak Season. Este último trimestre del año trae un repunte en los pedidos online, particularmente en CDMX. Para conocer más respecto a esta tendencia, Tranciti, software de monitoreo para envíos, compartió una serie de insights.

Así es la demanda de pedidos online en la CDMX

El último bimestre del 2023 significó una temporada de retos para los eCommerce de todos tamaños y categorías, sobre todo por la llegada de las fiestas navideñas. En este sentido, la compañía de última milla encontró que la entrega de paquetes en la Ciudad de México aumentó un 105% durante los meses de noviembre y diciembre, en tanto que sus ventas cerraron en más de 500 millones de pesos.

La Ciudad de México es una de las urbes mundiales con más demanda de pedidos online y detectamos que, en los últimos 2 meses del año, las entregas del eCommerce subieron hasta en un 105% […] El papel que jugó la última milla durante esta temporada fue de vital importancia. Esto indica que las empresas se prepararon bien para las temporadas más fuertes con una buena logística y tuvieron consumidores felices“, comentó al respecto Gonzalo Fuenzalida Zegers, Cofounder y Director Comercial del software.

La última milla en la capital del país representa un desafío

Al considerar la CDMX como una zona con un alto índice de urbanización, es evidente que las entregas de paquetes y pedidos online representan un reto para las empresas. De hecho, si nos detenemos a analizar la radiografía de última milla en esta zona, encontraremos que el momento de la semana más lento en entregas a domicilio es entre las 13:00 y 15:00 horas, alcanzando una velocidad máxima de 27 km/h.

El horario con más vehículos en ruta es aquel entre las 10:00 y 16:00 horas, por lo que hacer entregas por las mañanas representa más velocidad en un 10% en comparación con las tardes. Analizando los momentos ideales para agilizar el delivery de estos productos, podemos observar que los mejores días para hacer entregas son los martes y los jueves, siempre y cuando sean realizadas antes del mediodía.

La IA como aliada clave en la logística de envíos

Sabemos que la inteligencia artificial llegó para revolucionar distintos aspectos del mundo empresarial, pero un grupo que se ha visto beneficiado por sus características es el de las empresas de última milla. Bajo este tenor, volver inteligente la logística de envío podría disminuir en un 80% el tiempo de planificación, así como dar pie a una reducción del 34% en costos logísticos.

Además, la optimización de rutas y la identificación de patrones o modelos matemáticos no solo agregará valor a tu compañía, sino que también te permitirá reducir las emisiones de efecto invernadero al disminuir los tiempos de entrega, apelando así a convertirte en una empresa sustentable.

Imagen: Depositphotos

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.