Nu apuesta por México con una inversión de más de 100 mdd

La inversión total de la fintech desde su llegada a México en 2019 ya supera los 1,400 millones de dólares.
Imagen creada con IA que nos muestra a un equipo en una oficina, analizando datos y métricas de su solución fintech; esto en relación a la inversión de Nu en México.
25 de abril, de 2024
Copiar enlace

Han pasado algunos años desde que la fintech brasileña Nu aterrizó en territorio mexicano, posicionándose en el mercado como uno de los servicios financieros de mayor relevancia. Para seguir consolidando su presencia en México, Nu anunció una nueva inversión que supera los 100 millones de dólares, con la cual sus líderes apuntan a seguir desarrollando nuevas soluciones para los mexicanos y mejorar las herramientas existentes.

Nu anuncia inversión en México para reforzar su estrategia

Fue durante el 2019 que la financiera arrancó sus operaciones en la República Mexicana, convirtiéndose en el primer país a nivel regional en donde la empresa extendió su oferta más allá de su natal Brasil. En un transcurso de casi 5 años la fintech ha llevado a cabo distintas acciones a nivel empresarial y financiero para consolidar su presencia en nuestro país, acumulando al día de hoy una inversión que ya supera los 1,400 millones de dólares.

Con esta nueva inversión, Nu México reafirma su posición como una de las instituciones financieras mejor capitalizadas en el país. Tal como lo hemos expresado, Nu Holding tiene la capacidad y voluntad de invertir y acompañar la evolución de la operación local. Este fortalecimiento financiero no solo consolida nuestra posición en el mercado, sino que también envía un mensaje claro sobre el compromiso de mantenernos a la vanguardia, ofreciendo soluciones financieras innovadoras y accesibles para todos las personas en México“, destacó Cristina Junqueira, CGO y Co-founder de la compañía.

Los planes de la compañía para el mercado mexicano

Siendo nuestro país un punto clave para su estrategia regional, los líderes de la tecnológica dieron a conocer que se encuentran desarrollando nuevas soluciones para sus usuarios. En primera, señalan que buscarán brindar la posibilidad de congelar el dinero dentro de las Cajitas, de tal manera que sea posible a largo acceder a rendimientos fijos. También están contemplando otras alternativas tecnológicas que les permitan conocer de forma más acertada los hábitos financieros de los mexicanos, pretendiendo que sus clientes saquen el máximo provecho de la solución.

Y es que Nu no solo se ha sabido abrir camino en el país como fintech, sino que también consiguió licencia para operar dentro del ecosistema Sofipo (Sociedades Financieras Populares), representando a marzo de 2024 al 51% de este sector. Entre otros datos compartidos por sus líderes, destaca que el último trimestre del 2023 trajo consigo 1 millón de nuevos clientes, acumulando 5.2 a lo largo de todo el año y ascendiendo a 5.5 millones en total desde su llegada.

Así regulan los organismos la participación de las fintech en México

Ante la creciente aparición de soluciones financieras en el país, cada vez cobra más relevancia una iniciativa que surgió en el 2018 para regular estas entidades: la Ley Fintech. El principio de este documento es recordar que estas startups manejan “recursos del público general”, por lo tanto, delimitar al sector en dos modelos financieros fue la solución más apropiada para proteger al consumidor de modelos poco responsables: o se pertenece a las IFC o a las IFPE o Wallets. Cualquier negocio no autorizado que opere lejos de estas vertientes está incurriendo en un delito.

De forma clara, sencilla y a través de una página web,este tipo de startups deberán compartir la información necesaria para que los clientes identifiquen los riesgos de sus operaciones.

En el caso de las wallets, dejar claro que el activo virtual no es moneda de curso legal en el país y no cuenta con el respaldo del gobierno federal ni por el Banco de México (Banxico), pese a que muchas empresas ya se han abierto a este tipo de pagos.

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.