Estamos cada vez más cerca de festejar el Día de Muertos, una festividad de gran importancia para los mexicanos, pues celebramos a aquellos que ya no están y los honramos con ofrendas. El 02 de noviembre no solo representa una gran oportunidad para que los consumidores consigan distintos artículos que formen parte de sus ofrendas, sino también para las marcas, las cuales pueden impulsar sus ventas en estas épocas.
En este sentido, te compartimos algunas estrategias de marketing para este Día de Muertos, con las cuales podrás posicionar tu marca y destacarla, a la par de innovar en tu oferta y así fidelizar a tus clientes.
Cada año, el 02 de noviembre llega como una fecha ideal que nos hace recordar a seres queridos que hoy no están aquí, demostrándoles gran cariño al comprar sus platillos y productos favoritos para ponerlos en la ofrenda, acompañados de la icónica flor de cempasúchil y un rico pan de muerto.
Este 2023, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, el Día de Muertos podría dejar una derrama económica de 22 mil millones de pesos. Por lo tanto, es esencial que tu marca desarrolle una o varias estrategias que te permitan alcanzar tus objetivos.
Para brindar una experiencia única a tus consumidores, primero deberás entender cuál es tu target, cómo piensa y/o actúa, y sobre todo, qué es lo que desea. Una vez identificando estos aspectos, deberás priorizar que el contenido al que acceda esté hiper personalizado.
Por ejemplo, si tu marca vende ropa online, asegúrate de que tu catálogo se ajuste a los intereses de cada usuario. Para ello, podrás utilizar herramientas y tecnologías que recopilen (de forma segura y no invasiva) datos de tu consumidor, lo que te permitirá ofrecerle los artículos que necesite.
No cabe duda que, en esta temporada, los elementos de terror tradicionales están a la orden del día, y sabemos que a los mexicanos nos encantan. Es por ello que deberás darle tus productos o servicios uno o varios toques decorativos que hagan alusión a esta festividad; o bien crear una línea exclusiva de esta celebración.
Un ejemplo claro de esto puede ser en tu empaque, el cual puede traer elementos como flores de cempasúchil, calaveras, velas o demás ilustraciones que sumerjan al consumidor en esta celebración
Muchas serán las marcas que deseen aprovechar el Día de Muertos para generar contenidos o líneas exclusivas de esta festividad, por lo que será ideal que te alíes con ellas. De igual manera, puedes establecer alianzas estratégicas con diseñadores, artistas o incluso influencers reconocidos para darle una imagen única a tu producto, promoviendo su compra entre tus clientes y los seguidores del creador.
Actualmente, el metaverso se ha convertido en un espacio digital donde marcas y usuarios interactúan con regularidad, por lo que muchos negocios apuestan por implementar estrategias en él. Dicho esto, sería de gran relevancia dar origen a una experiencia 100% inmersiva en el metaverso en relación al Día de Muertos.
Recientemente, el videojuego Fortnite anunció que del 2 al 5 de noviembre tomará lugar de forma gratuita el festival “Viva la Calaca”, donde ocurrirá una competencia gamer, además de una serie de showcases musicales y una exposición de NFTs.
Toda estrategia o campaña de marketing digital debe ejecutarse en distintos canales, ya sea a través de redes sociales, apps o tu sitio web. Es por ello que será útil ajustar tu identidad gráfica a esta temporalidad, adaptando tu paleta de colores a las tonalidades clásicas (morado, naranja, amarillo) y aprovechando íconos tradicionales (calaveras, calabazas, murciélagos, etc.) en tus creatividades.
De esta manera, lograrás sumergir a tu consumidor en la celebración, haciéndolo parte del festejo con tu marca y aportándole contenido sensorial que te haga destacar entre la competencia.
Interactuar con tus seguidores o consumidores en esta época es clave, pues no solo te permitirá incrementar tus ventas, sino que también podrás fidelizarlos y convertir a tus clientes potenciales. Es por eso que deberás llevar a cabo dinámicas que promuevan la participación de tu comunidad, y deberás asegurarte que estas acciones de marketing vayan de acuerdo a Halloween o Día de Muertos.
Por ejemplo, podrías llevar a cabo un giveaway; o bien recopilar a través de tus perfiles en redes sociales historias de terror de tus seguidores para crear algo nuevo en formato audiovisual o sonoro.
Imagen: Freepik
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ