40% de los consumidores mexicanos realiza compras online a través de canales conversacionales

55% de los emprendedores mexicanos utilizan canales como WhatsApp para impulsar las compras online de sus negocios.
mexicanos compras online
3 de mayo, de 2023
Copiar enlace

En años recientes, el comercio conversacional se ha posicionado como una herramienta de gran utilidad para pequeñas, medianas y grandes empresas. Al utilizar canales y medios de mensajería instantánea, como WhatsApp o Facebook Messenger, marcas en México y el mundo han logrado fidelizar consumidores a través de la venta de productos y servicios.

Por tal motivo, hemos decidido compartirte la importancia que ha cobrado esta funcionalidad en territorio mexicano y otras partes de América Latina, sobre todo en referencia al apoyo que le ofrece a pymes y empresarios en el correcto impulso de sus negocios.

Canales conversacionales: un medio de compras online para los mexicanos

Desde la llegada del Internet, las redes sociales y de mensajería instantánea han tomado otros propósitos y beneficios que van más allá de comunicarse y entretenerse, pues han terminado por convertirse en medios ideales para las compras en línea. Tan solo en México, 94 millones de usuarios accedemos al social media, con un 92.9% de la población utilizando WhatsApp como segunda plataforma predilecta de mensajería.

Bajo esta lógica, según datos del 2022, 40% de los mexicanos realizan sus primeras compras online a través de canales conversacionales, mientras que un 50% realiza compras de forma impulsiva después de haber recibido información personalizada.

Adicionalmente, podemos observar que la tendencia del comercio conversacional se ha visto venir desde el 2020, pues de acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento en México, 57% de los emprendimientos realiza ventas digitales, 55% de ellos utilizando WhatsApp para difundir sus productos y servicios, así como para cerrar ventas (49%). Entre otros beneficios que le dan los emprendedores a la red social, está también el atender consultas de sus clientes (49%), lo que resulta esencial para fidelizarlos.

El panorama del cCommerce a nivel internacional

Como bien sabrás, el conversational commerce no solo ha logrado impactar el mercado mexicano, sino también el mercado internacional. Según  el informe de Future Market Insights, el mercado mundial alcanzará el próximo 2032 un valor de 26.300 millones de dólares, lo que representa un considerable incremento con respecto a la cifra del 2021, año en el que el comercio conversacional generó ganancias de 5.300 mdd.

Este es un mercado que está creciendo rápidamente por una razón. Para las pequeñas empresas y los proveedores, el comercio conversacional es una manera de reavivar la relación tradicional entre vendedor y minorista, pero mejorada y profundizada a través de la intimidad de las conversaciones reales combinadas con el poder de las plataformas inteligentes de datos“, señaló al respecto Phil Sebok, Chief Revenue Officer de Yalo, a través de un comunicado oficial.

México apuesta por el cCommerce

Habiendo visto estas cifras, seguramente estarás más convencido que nunca respecto al poder y fuerza que están tomando las plataformas conversacionales en los procesos de conversión y ventas, y es que nuestro país lleva ya algunos años implementando esta metodología en beneficio de los clientes y de los propios empresarios. El año pasado, el renombrado Hot Sale, temporada de descuentos exclusivos en compras online, hizo uso de canales conversacionales durante y después de las compras, pues se estimó que 9 de cada 10 clientes potenciales buscaría tener interacción con vendedores a través de canales digitales.

De este modo, será inevitable la expansión y el crecimiento de medios de interacción para brindarle mejor atención a los clientes, y este proceso podría verse beneficiado por otras herramientas y estrategias, como lo es la Inteligencia Artificial y la personalización de mensajes.

 

Imagen: Freepik

 

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.