Hoy en día quien se dedica al Social Media Marketing y trabaja para una empresa B2B aconsejará, como punto número uno en la estrategia, que la empresa debe tener presencia en LinkedIn.
Y al parecer las estadísticas lo apoyan, pues un 91% de los encargados de marketing en empresas B2B afirman que están en esa red, mientras que 65% dicen que han obtenido clientela usando la plataforma.
Pero existe más en Social Media para las compañías B2B que sólo LinkedIn. En este post haremos un breve recuento de 4 pasos para hacer tu estrategia de redes sociales para tu empresa B2B aún más eficiente.
El primer paso de hecho es el que debe hacerse al comenzar a acciones en Social Media: hacer las cuentas de la empresa tan presentables y claras como sea posible. Esto no se limita a tener información exacta y a tener una buena imagen en la cabecera o header de la red social o app (aunque esto es importante).
Se trata de tener las cuentas activas y actualizadas, estar presente en cada red y compartir contenidos propios y ajenos bien escritos y profesionales, pero también mostrar que los usuarios pueden acercarse e interactuar.
Igualmente, deben ser cuentas que mantengan las formas y se publique en un tono acorde a la empresa y las circunstancias. Las bromas pasadas de tono o insensibles, así como un tono demasiado alegre en días solemnes pueden arruinar la reputación de una empresa.
No es necesario tener una cuenta en cada red social, pero sí que usuarios, clientes y prospectos sepan que se mantienen bien cuidadas las redes sociales con las que la empresa se presenta al mundo.
Si tu empresa está en más de una red social, es importante recordar que cada una puede utilizarse de formas distintas. Esto requerirá más trabajo, pero permitirá usar diferentes redes para manejar distintos aspectos de la estrategia de marketing. LinkedIn puede ser usado para tener conversaciones más profundas y hacer conexiones, YouTube es para videos rápidos y ágiles, etc.
Aunque se pueden obtener muy buenos resultados en LinkedIn, otras redes, como Twitter, pueden aprovecharse.
Hay que pensar en el poder de las imágenes en redes sociales. Si la empresa hace productos que se quieren mostrar y presumir, las plataformas centradas en imágenes son las correctas para ti, no sólo para empresas B2C. Un ejemplo es General Electric en Pinterest.
Las cuentas de Social Media necesitan ser más que una forma de publicar novedades de tu empresa o temas en los que sea experta.
Se debe tratar de tener conversaciones con los usuarios. Postear preguntas, tratar de responder las que puedan tener para ti. Ayudar a los clientes o potenciales consumidores es una forma de que las personas te vean como una autoridad en tu ramo, y convierte a la gente a la que ayudas en un promotor de tu producto o servicio.
También hay que prestar atención a lo que están diciendo, en sus propias páginas o en sus respuestas a tus posts. Puede inspirarte a crear gran contenido en el futuro.
Las redes sociales cuentan con páginas de analítica. Se deben usar para ver qué post están funcionando. También se pueden utilizar para verificar qué experimentos (nuevos contenidos, nuevas forma de interactuar) están funcionando y ajustar la estrategia de acuerdo a ello.
Si un contenido funciona, por decir algo, en Facebook, se debe mandar más contenidos similares a esta red y aprovechar la ‘ola’ de interés mientras dure, para después intentar otra información.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ