Muchos disfrutan de pasar un buen rato en casa y poder ordenar su comida favorita y que llegue sin tener que salir a un local. Un informe global publicado por Deliverect y realizada por Censuswide demuestra que los pedidos a domicilio están aumentando, algo que se ve reflejado en las cifras de delivery en México.
Los resultados revelaron que el 57% de los consumidores a nivel mundial pide deliverys hasta tres veces por semana, un comportamiento no muy alejado al de los mexicanos, de los cuales el 65% asegura haber pedido comida a domicilio o para llevar a través de una delivery app hasta tres veces por semana.
Para la encuesta se consultó a 1,206 consumidores mexicanos, quienes destacaron que las comidas que más piden en las aplicaciones de delivery en México son la pizza (63%) y las hamburguesas (48%), pero i hablamos de comida típica de la cultura del país, reinan los tacos con un 44.6% seguido del pozole (19%) y los chilaquiles (18%).
El estudio también demostró que, debido al tema de la inflación, los habitantes de México ahora son más conscientes sobre cómo gastar su dinero, haciendo que reduzcan sus egresos en viajes (51%), salidas a cenar o tomar tragos (47%) y comprar ropa (46%). Esta reducción de gastos hace que le den mayor prioridad a los pedidos a domicilio en un 37%.
“Sin duda, las personas son más conscientes de en qué gastan su dinero a medida que la inflación y el costo de vida a nivel mundial aumenta. Los hallazgos de la investigación pueden ser sorprendentes para algunos, pero evidentemente las personas continúan priorizando y disfrutando de la conveniencia de la comida para llevar y la entrega a domicilio“, dijo Zhong Xu, cofundador y director ejecutivo de Deliverect.
A todos nos gusta disfrutar de un sabor increíble al momento de comer, por eso las personas en todo el mundo dan prioridad pedir comida en restaurantes que ofrezcan una gran calidad. El 69% de los encuestados globales aseguran que el sabor de la comida es el factor fundamental al momento de elegir un restaurante mientras cuidan sus gastos.
En el caso de quienes piden delivery en México, también se sumaron a ese ideal. El 91% prefiere buscar un buen sabor en la comida y el 88% se centra en la calidad de los ingredientes.
Para poder llegar a estos datos del sabor, el 59% de los encuestados dicen que se aseguran de revisar las calificaciones y comentarios de otros usuarios hacia los restaurantes. El 29% de los mexicanos está influenciado por recomendaciones de amigos, mientras que el 87% evalúa el costo de los alimentos.
El 46% de los consumidores de México buscan entregas rápidas. A nadie le gustan los largos tiempos de espera desde que se realizó el pedido hasta que el delivery lo entrega en nuestras manos.
Un 33% de los encuestados asegura que pueden elegir entre un restaurante y otro en base a sus tiempos de entrega. Ese factor se suma a que el 42% de las personas piensa que 21-30 minutos es el tiempo promedio máximo que debe tardar su pedido.
Según el estudio, el delivery en México presenta retrasos en los pedidos en un 40%, tiempos de entrega prolongados (39%), pedidos incompletos (27%) e incorrectos (25%).
En cuanto a la confianza de realizar este tipo de compras por medio de apps, el 37% de los encuestados a nivel mundial considera que es confiable, un número bajo en comparación al 57% de los encuestados de México que utilizan aplicaciones como Rappi, Uber Eats y DiDi Foods. Por otro lado, el 31% de los participantes considera que solicitar el delivery directamente al restaurante es una opción confiable.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ