El camino que llevó a Rubén Ferreiro a la cima del grupo VIKO está lleno de estrategia y visión. Ahora que elogia, la agencia Full Digital Commerce perteneciente al Digital Business Factory VIKO inauguró sus nuevas oficinas en Polanco, Ciudad de México, tuvimos la oportunidad de entrevistarlo.
“Comencé una empresa en Galicia llamada ‘Galicia Banner’… decidí adquirir el resto de las acciones y asumir el rol de principal accionista y CEO. Fue en este momento cuando Elogia, la principal empresa, así como otras pequeñas filiales se unificaron y se establecieron bajo el concepto de ‘VIKO’”, comparte Ferreiro sobre sus primeros pasos hacia el éxito.
Con la reciente apertura de las oficinas de Elogia en México, VIKO establece un nuevo pilar en su estructura internacional. Estas oficinas no son solo un lugar de trabajo sino también un centro de innovación y colaboración, resaltando especialmente este año, que la agencia cumple 25 años de trayectoria.
“Las nuevas oficinas son un espacio de colaboración para que el equipo tenga el mejor entorno de trabajo posible en su día a día, pero sobre todo buscamos que sea un Hub para nuestros clientes y partners alrededor del ecosistema de servicios que presta VIKO”, explica Ferreiro, resaltando el ambiente laboral que fomenta la creación de talento y reconoce el esfuerzo conjunto.
Las nuevas oficinas en México simbolizan la adaptabilidad de VIKO. Ferreiro explica la trayectoria de la empresa en el país: desde centrarse en el email marketing hasta evolucionar hacia la gestión integral de servicios digitales. “El mercado mexicano está conformado por personas, no por empresas… las personas contratan a otras personas”, reflexiona sobre la naturaleza personalista del mercado mexicano.
Hablando de México, ¿cómo ha sido la evolución de su negocio en nuestro país?, Ferreiro nos responde:
“Durante muchos años hemos estado presentes en México, enfocándonos principalmente en el email marketing durante los primeros diez años. Sin embargo, el negocio experimentó una evolución significativa gracias a la gestión de Privalia y posteriormente la cuenta de Groupalia. Aunque esa etapa nos proporcionó valiosos aprendizajes, su duración fue limitada debido a la decisión de Groupalia de discontinuar operaciones en Latinoamérica y a la elección de Privalia de internalizar sus esfuerzos de Marketing Digital.”
Asegura que la incorporación de Pedro Abad como CEO de VIKO México impulsó la consolidación como un proveedor de servicios de marketing digital, “y a partir de entonces, hemos logrado captar una cantidad significativa de clientes y hemos evolucionado hasta convertirnos en lo que somos hoy en día.”
“Solo para ilustrar este crecimiento en términos numéricos, en el año 2017 contábamos con 16 colaboradores, mientras que hoy en día superamos los 53” , afirmó Ferreiro.
VIKO se autodefine como una ‘digital business factory’. Ferreiro ilustra su concepto: “es similar a lo que se conoce hoy como una incubadora de negocios… nuestro diferencial es contar con una sinergia de servicios centrales para atender las necesidades digitales de las industrias”.
La historia de VIKO se marca por momentos decisivos: ” Uno de los momentos que marcaron la diferencia fue cuando nos llevamos la cuenta de Privalia en 2006, justo cuando estábamos fusionando “Consupermiso” y “Elogia”. Privalia, fundada por dos emprendedores en sus inicios, confió en nosotros para gestionar todo el outsourcing de sus estrategias de Marketing Digital etc. Esta asociación fue un punto de inflexión que impulsó nuestro crecimiento y nos permitió expandirnos en diversos mercados, incluyendo España, Italia, México e incluso Brasil, consolidándonos como expertos en ecommerce.” aseguró Ferreiro
Sobre su visión del futuro de Grupo VIKO en los próximos cinco años, Ferreiro nos comentó que VIKO debe seguir evolucionando en los próximos años, lanzando nuevas compañías que completen este offering que definimos de full digital commerce y generando campañas exitosas, las cuales son la principal palanca del grupo a través de sus diferentes compañías especializadas.
“En cuanto a estrategias de marketing, considero que más que predecir estrategias, debemos enfocarnos en ser los más ágiles y adaptarnos a los cambios antes que todos, y a partir de ahí, es verdad que muchos retos nos avecinan, tal es el caso de la incorporación de la IA en todos nuestros procesos, la cual es necesaria para estar a la vanguardia ante las necesidades de nuestros clientes.”
El grupo está integrado por VIKO está conformado por 7 marcas especializadas: Elogia, Candee, Kraz, Marketing4Ecommerce, Marketing Academy, Kaibos y Optopus.
“Buscamos abarcar toda la cadena de valor digital y proporcionar soluciones integrales mediante servicios complementarios que impulsen las ventas de nuestros clientes en el entorno digital, bajo una el lema de “connecting digital business opportunities” para impulsar el Full Digital Commerce”, detalla Ferreiro, resaltando el enfoque unificado que ha permitido a VIKO convertirse en un socio integral para el marketing digital y el comercio electrónico.
Al enfrentarse a desafíos, Ferreiro subraya la importancia de preservar la cultura de la empresa. “El mayor reto para VIKO ha sido el preservar la cultura. El activo más valioso que tenemos es nuestro equipo, por lo que nuestro reto es generar un entorno laboral en el que las más de 200 personas que conforman la compañía se sientan motivadas, valoradas, reconocidas y con ganas de desarrollar proyectos. Cuando un líder logra involucrar y comprometer verdaderamente a su equipo con el proyecto, las oportunidades de satisfacer a los clientes aumentan significativamente y se abren las puertas para liderar nuevos proyectos. No es coincidencia que la mayoría de las marcas dentro de VIKO estén dirigidas por personas que han trabajado dentro del holding”, y cómo ese enfoque ha permitido al grupo sobrepasar las expectativas de los clientes y liderar nuevos proyectos.
Y para aquellos que están comenzando su incursión en el mundo del marketing digital, Ferreiro recomienda: “Mi mayor consejo es que sea curios@, y que tenga una gran capacidad de autoaprendizaje, pues las personas que cumplan con estas cualidades e iniciativas serán quienes se incorporen de forma más inmediata y eficiente a esta industria.”
Para terminar, Rubén comparte su lado más personal en un cuestionario rápido:
¿Cuál es la primera red social que abres en el día?
LinkedIn la mayoría de veces, pero depende del día
¿iOS o Android?
IOS
¿App o web?
App
¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online?
Amazon, hace dos días
¿Y qué era?
Suplementos alimenticios
¿Último libro leído? (valen ebooks)
La biografía de Elon Musk
Recomiéndanos una serie de ficción.
Game of Thrones
¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien?
La nueva web de marketing4ecommerce.net
¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?
Andar en bicicleta
Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué?
Manolo Atala porque es uno de los emprendedores con mayor visión, humanidad y buena onda que he conocido en México.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ