Amazon México ya cuenta con más de 27 mil vendedores que ofrecen más de 5 millones de productos

Durante la 2a edición de Amazon Conecta, se dio a conocer que los estados de México que congregan más vendedores son CDMX, Jalisco y Nuevo León.
Líderes de Amazon en el escenario de Amazon Conecta, evento que buscó brindar capacitación y networking a vendedores en México.
3 de mayo, de 2024
Copiar enlace

Concluyó la segunda edición de Amazon Conecta, el evento que apunta a brindar capacitación y networking a vendedores en México. Al haber contado con más de 1,600 asistentes tanto en formato presencial como digital, los líderes del marketplace dieron a conocer unas cifras que son indicadores del impacto de su operación en el país.

Amazon crece su número de vendedores en México

Fue en el 2015 que la compañía de Jeff Bezos aterrizó en territorio mexicano, y a casi 10 años de trayectoria, sus líderes compartieron durante la sesión que actualmente el portal cuenta con casi 27 mil vendedores mexicanos, lo que representa un aumento del 52% con respecto al año anterior. Además, este grupo de comerciantes ya ofrece más de 5 millones de productos en el marketplace, indicando la fuerza que toman las PyMEs en el comercio electrónico.

Nos complace ver el crecimiento de empresas que se han unido a nuestra tienda y el incremento en la selección de productos que ofrecemos a los clientes en Amazon.com.mx. Por ello, eventos como Amazon Conecta son vitales para que más emprendedores conozcan el proceso y las ventajas de vender en Amazon, para llevar sus productos a clientes en todo México e incluso, en otros países donde Amazon tiene presencia. Amazon es un gran aliado para las pequeñas y medianas empresas del país que quieran crecer sus negocios“, señaló Renata Arvizu, líder de Marketplace de Amazon México.

Internacionalización y crecimiento como factores clave

La compraventa online es un fenómeno que recorre todo el país, pero los estados de la República que concentran un mayor porcentaje de vendedores dentro de la plataforma son Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León. Sin embargo, Quintana Roo, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa e Hidalgo fueron algunas de las entidades que presentaron mayor incremento en este aspecto, teniendo un crecimiento en su número de sellers de hasta un 130%.

Y es que el impacto de los sellers también cruza fronteras, siendo así que ya son más de 3 mil empresas mexicanas las que venden en territorios extranjeros como Estados Unidos, aumentando sus ventas hasta en un 20% en comparación con el año anterior.

Los proyectos del marketplace para el mercado mexicano en 2024

Más allá de compartir cifras sobre el crecimiento de los sellers en la plataforma, los líderes aprovecharon el espacio de Amazon Conecta para dar a conocer las futuras iniciativas que pretenden impulsar el eCommerce mexicano. En primera, anunciaron la segunda edición de Lógralo Online, proyecto que capacitó a 220 mujeres emprendedoras en 2023 en materia de emprendimiento, manejo financiero, marketing digital y cómo vender online.

Por otro lado, también desvelaron el relanzamiento de dos de sus tiendas: Hecho en México y Hecho a Mano en México. Ambos proyectos apuntan a impulsar a productores artesanales en canales online, congregando hasta 62 mil productos de casi 1,500 sellers y abarcando categorías que van desde los artículos de oficina y muebles, hasta incluso suplementos alimenticios, bebidas y alimentos.

La vertical B2B cobra relevancia

Finalmente, el evento también impulsó en los talleres su programa Amazon Business, su tienda B2B cuyo lanzamiento tomó lugar en marzo de este 2024. A través de esta iniciativa, el marketplace busca que las pequeñas y medianas empresas tengan acceso a nuevas herramientas y características adaptadas a sus negocios, teniendo como beneficios precios exclusivos, cuentas corporativas, atención al cliente especializada, y demás.

Las sesiones y contenidos de capacitación abordados del evento estarán disponibles a los asistentes de forma virtual en los próximos días a través de su sitio oficial.

Imagen: Cortesía Amazon

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.