La tradición del Día de Muertos en México se ha expandido más allá de las fronteras físicas, encontrando un nuevo hogar en el ciberespacio donde las herramientas digitales ayudan a conmemorar a los seres queridos. Este 1 y 2 de noviembre, la cultura y la tecnología se fusionan para celebrar esta icónica festividad mexicana de manera digital.
No es solo en las calles de México donde podemos celebrar el Día de Muertos, sino también en internet, donde las redes sociales y los motores de búsqueda se llenan de contenido relacionado.
Esta integración de la festividad en el mundo digital permite que la celebración trascienda cualquier limitación geográfica, haciendo que todos, sin importar donde se encuentren, puedan participar celebrando a los que se nos han adelantado y participando de nuestra rica y variada cultura.
Para aquellos interesados en profundizar en la historia y el significado del Día de Muertos, el apartado de Google Arts & Culture ofrece un tesoro de información visual y educativa sobre esta festividad. Los usuarios pueden explorar detalladamente la historia, las tradiciones y las variadas expresiones artísticas que rodean esta celebración, desde fotografías hasta relatos detallados y recorridos virtuales por museos que muestran altares y obras de arte relacionadas con el Día de Muertos.
No necesitas estar de forma física en los mejores museos del país para vivir esta experiencia, que no solo permite admirar los detalles de cada ofrenda, sino también comprender la influencia de esta tradición en el arte mexicano.
El cine mexicano de terror ha visto un renacimiento, convirtiéndose en una forma popular de celebrar el Día de Muertos con una dosis de adrenalina. Plataformas como Nuestro Cine brindan acceso a una amplia gama de películas de terror tanto nacionales como internacionales.
Para los entusiastas de los juegos, “Forgotten Tales: Día de Muertos” ofrece una emocionante aventura de solitarios basada en la historia de Manuel y María, dos amantes cuyas vidas se entrelazan con la creencia de que en estos días las puertas del cielo se abren y las almas de los difuntos regresan al mundo de los vivos. En este juego, los jugadores enfrentan el desafío de encontrar una serie de objetos para ayudar a Manuel en su travesía por el mundo de los muertos en busca de María, su amada, que fue secuestrada por los “malos espíritus.”
Esta aplicación gratuita ofrece una rica colección de imágenes y frases que celebran el Día de Muertos. Los usuarios pueden descargar y compartir estas imágenes a través de redes sociales o usarlas como fondos de pantalla, manteniendo viva la esencia de esta tradición a través de expresiones visuales vibrantes y coloridas.
Para quienes desean personalizar sus dispositivos, esta aplicación proporciona una increíble colección de fondos de pantalla que capturan la belleza y el espíritu del Día de Muertos. Desde calaveras decoradas hasta flores de cempasúchil, los usuarios pueden sumergirse en la atmósfera festiva y compartir este espíritu con amigos y familiares.
Celebra el Día de Muertos con estilo con esta esfera festiva del reloj, disponible para dispositivos Wear OS. Este diseño vibrante cuenta con coloridas calaveras de azúcar, flores de caléndula y patrones intrincados, ofreciendo una manera elegante y cultural de honrar y recordar a los seres queridos. Además, la esfera del reloj incluye funcionalidades como hora digital, fecha, batería y cuenta pasos, todas personalizables para enriquecer la experiencia del usuario.
Uno de los gigantes digitales, Amazon, ha adaptado su asistente inteligente Alexa para ofrecer una experiencia única durante el Día de Muertos. Los usuarios pueden sumergirse en la festividad mediante comandos de voz que les permiten desde escuchar calaveritas hasta aprender sobre tradiciones. Algunos comandos destacados incluyen:
Cada interacción con Alexa se convierte en una oportunidad de aprender y disfrutar de la cultura mexicana desde cualquier rincón del mundo.
Estas herramientas no solo hacen que la festividad sea accesible para las nuevas generaciones, sino que también demuestran cómo las tradiciones pueden mantenerse vivas y relevantes en la era digital.
La fusión del Día de Muertos con la tecnología moderna es un ejemplo claro de cómo las festividades pueden evolucionar y adaptarse a nuevos entornos sin perder su esencia. Desde comandos interactivos hasta aplicaciones inmersivas, la tecnología ofrece nuevas maneras de conectar con nuestras tradiciones y compartirlas con el mundo. Este 1 y 2 de noviembre, sumérgete en la celebración digital del Día de Muertos y experimenta la tradición desde una nueva perspectiva.
Imagen: Flux
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ