La competencia logística aumenta en México ahora que el gigante de origen norteamericano Walmart anunció la ampliación de su servicio de envíos para todos los vendedores de su marketplace con Walmart Fulfillment Services.
Hasta ahora Walmart realizaba entregas rápidas e incluso en pocas horas pero solo de los productos disponibles en sus tiendas físicas, sin embargo los productos disponibles en su marketplace, es decir, aquellos que se ofertan por terceros, la logística estaba a cargo del mismo vendedor.
Ahora, tal como lo hacen Amazon y Mercado Libre, con Walmart Fulfillment Services se compromete a entregar los pedidos de los vendedores externos que utilizan su canal online para que puedan aprovechar su cadena de suministro para las entregas.
De acuerdo con el director general de la compañía Guilherme Loureiro, el servicio de Walmart Fulfillment Services se ideó pensando en crecer estratégicamente junto con sus socios, al mismo tiempo que pudieran ayudarles a generar ventas más rentables y a escala al aprovechar las enormes capacidades y herramientas logísticas con las que cuentan y la experticia que tienen en entregas.
Loureiro confirmó que Walmart Fulfillment Services ya se encuentra completamente operativo en su centro de distribución de la Ciudad de México agregando que el 25% de las ventas de su marketplace ya se está entregando a través de esta red.
También aclaró que aunque el servicio apenas está en una fase inicial los vendedores asociados a la plataforma están respondiendo positivamente a la misma, lo que se traduce en resultados bastantes buenos.
“Hemos trabajado con ellos para diseñar un proceso sencillo, rápido y con precios muy competitivos. Este servicio se traducirá en un mayor surtido y menor tiempo de entrega para nuestros clientes”, afirmó el directivo.
Junto con el anuncio del funcionamiento de Walmart Fulfillment Services, Loureiro compartió información acerca de las ventas de Walmart de México y Centroamérica para el tercer trimestre del año y confirmó que, a nivel consolidado, estas tuvieron un crecimiento de 6.4% comparado con el mismo periodo de 2020, lo anterior en cifra se traduce en 174,577 millones de pesos.
Respecto a la utilidad del negocio afirmó que esta fue de 11,049 millones de pesos, registrando un avance de 20.5%; mientras que su beneficio bruto después de gastos financieros (Ebitda) alcanzó los 20,039 millones de pesos, incrementándose 9.8% vs 2020.
En datos a nivel de ventas representadas en unidades iguales en la República Mexicana explicó que tuvieron un crecimiento de 6.0% este trimestre y en el acumulado de dos años un incremento de 11.7%.
En cuanto a las ventas online, estas tuvieron un alza 27%, que equivalen a un 4.5% de los ingresos de la compañía, e impulsaron un punto el crecimiento de las ventas totales, pero buscan mucho más y buscarán una penetración de doble dígito en 2024 así como liderar en el modelo de compras omnicanal satisfaciendo la demanda de sus clientes por diversos canales y de la mejor manera posible.
Imagen: lifeforstock en Freepik
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ