Las mujeres actuales se interesan por muchas cosas pero, en común, todas buscan su reconocimiento igualitario en la sociedad, por esta razón son más cercanas a las marcas que refuerzan su valor propio con comunicaciones basadas en la equidad de género.
Así lo revela la firma global de investigación de mercados, Kantar en su estudio “What Women Want” realizado en varios países de la región con datos específicos de México que comparte insights de consumo y detalla cómo algunas marcas han logrado una visión más cercana con su audiencia femenina, al ser inclusivos.
https://marketing4ecommerce.mx/la-equidad-de-genero-relevancia-en-twitter-mexico/
Como principal dato en la investigación se revela el ranking de marcas aliadas en México, en el cual Bodega Aurrerá se posicionó como la primera marca más cercana a las mexicanas, según el 84% de las mujeres encuestadas que afirma sentirla a su lado.
Uniéndose a la tienda de autoservicio de Walmart, en el top 5 de las firmas con las que las mujeres identifican una cercanía se encuentran Dove (83%), Bonafont (82%), Netflix (81%) y Pantene (80%).
Por su parte, Bodega Aurrerá también resaltó en la tercera posición de otro estudio de la división Insights de Kantar: ‘BrandZ Top 30 de México 2020’; adicionalmente se mostró como la de mayor crecimiento en este ranking. La firma tuvo un valor de 5.419 millones de pesos lo que representa un incremento de 44% comparado con lo reportado en 2019; a pesar del año de pandemia.
[Tweet “Pese a la pandemia @BodegaAurrera incrementó su valor un 44% el año pasado en comparación con lo reportado en 2019”]
Dentro del primer estudio resaltan que las marcas que comunican desde la equidad de género tienen mayor impacto emocional; por ende las personas logran conectarse con esta.
Entre mayor sea percibido este mensaje en su publicidad aumenta el amor por la marca, el disfrute y las emociones positivas. Contrariamente las que consideran que muestran machismo son despreciadas, por ejemplo la polémica de Burger King del 8M.
Ahora bien ¿las marcas están atendiendo a este comportamiento? Muchas compañías lo tienen presente, algunas más que otras, pero ciertamente lo están incorporando en sus comunicaciones.
En este sentido, encontraron que el 81% de los mexicanos piensa que las marcas de alimentos y bebidas impulsan la igualdad, en segundo lugar consideran que las marcas de moda y tecnología también lo hacen según un 73%, luego las marcas de bancos con 72% y en cuarta posición figuran las marcas de belleza con un 66%.
En cuanto a las que se ubican en las últimas posiciones están las empresas de automóviles con 60% y las de cerveza con 56%.
En nuestro país las marcas y sus comunicaciones tienen un rol en el amor propio de la mujer, se enfocan en reforzar su «autoestima» y que se crean su capacidad y valor, haciéndolas sentir que pueden alcanzar lo que desean sintiéndose felices.
De acuerdo a Ana Valdespino, Marketing Director Latinoamérica Kantar, descubrieron que “existen grandes diferencias en la forma en que los diferentes sexos perciben sus niveles de autoestima, por ejemplo la mujer mexicana tienen una mayor autoestima (43%) vs la mujer latinoamericana (38%) y lo mismo vemos en el hombre mexicano (57%) vs (52%) del hombre latinoamericano, independientemente de la edad que tengan, y por tanto su relación con las marcas también se ve afectada.”
No obstante, aunque el autoestima de las mexicanas es mayor que en la región, respecto al hombre mexicano está 14 puntos por debajo (43% vs 57%).
Esto muestra una oportunidad para las marcas en la construcción del amor propio femenino. Por este motivo, la comunicación de marca será importante en el sentir de las mujeres y es fundamental promover la inclusión, la igualdad y la diversidad, para generar cambios reales en la sociedad mexicana.
Al ser la marca más cercana a las mujeres y la tercera empresa con mayor valor en México, después de Telcel y cerveza Corona, podemos darle una mirada a lo que ha hecho bien la cadena de autoservicio.
Según Fernando Álvarez Kuri, vicepresidente de Kantar México, tienen una fórmula inteligente que comenzó creando formatos exprés y tiendas más pequeñas para ampliar su cobertura. Pese a dificultades actuales, entendieron a su consumidor que busca ahorrar pero no en marcas sino en “tamaños, formatos o en precios diferentes”.
Por otro lado, considera que su principal catalizador es Mamá Lucha y morralla. “Conceptualmente hacen mucho sentido y como marca ha dado poder, Bodega se ha convertido en lo que es por el poder que ha compartido y de cumplir esa expectativa correctamente”, expresó.
Imagen: wayhomestudio en Freepik
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ