La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en colaboración con Alibaba, llevó a cabo el Summit “Acelerando el Crecimiento Global de las Pymes Mexicanas con Alibaba.com” con el objetivo de impulsar el fortalecimiento, competitividad e internacionalización de las empresas mexicanas en comercio electrónico.
Fue a inicios de este año que la empresa de comercio electrónico china firmó su alianza con el organismo mexicano, buscando promover la formación continua entre pequeñas y medianas empresas mexicanas en materia de venta online. El evento Summit (también conocido como Cumbre) es parte de esta iniciativa, reuniendo a líderes como Stephen Kuo, Gerente General de América del Norte de Alibaba.com; y Esperanza Ortega Azar, Presidenta de Canacintra. En la sesión, dieron a conocer los futuros proyectos que impulsará la alianza, entre ellos una serie de incentivos para promover la participación de PyMEs en la economía digital.
“En el marco de la presentación del SUMMIT de Alibaba.com México informarles que, para incentivar la entrada de las Pymes de la Ciudad a la plataforma de Alibaba.com, se otorgará un descuento de mil quinientos dólares (dlls), es decir, de 2 mil dlls que cuesta normalmente las empresas capitalinas, solo tendrán que pagar 499 dlls durante su primer año de operaciones; este es un logro conjunto entre la SEDECO y Alibaba.com“, declaró Fadlala Akabani Hneide, titular de la institución.
Como parte del proyecto colaborativo, uno de los objetivos principales será apoyar el crecimiento y desarrollo eficiente de pequeñas y medianas empresas en el país, invitándoles a abrazar las nuevas tecnologías digitales que les permitan conectar con más empresas y clientes en otras partes del mundo para garantizar su prosperidad financiera y así borrar las fronteras económicas.
A lo largo de la cumbre empresarial, los líderes hicieron énfasis en que el sector industrial es el que podría verse más beneficiado por esta alianza en eCommerce, puesto que encuentran la calidad de la manufactura mexicana de clase mundial y con posibilidades de llegar a nuevos mercados. En este sentido, Canacintra mencionó que trabajará en conjunto con Sedeco para ofrecer beneficios a todos aquellos negocios que pertenezcan al rubro industrial, exhortando a la vez a todas aquellas que aún no se suman a la iniciativa a conocer las facilidades de la plataforma asiática desde su sitio web.
La alianza de ambas instituciones se remonta a marzo del 2024, cuando anunciaron su intención por capacitar a PyMEs capitalinas en eCommerce para así traer beneficios a más de 8 mil unidades económicas de la capital, alcanzando a más de 270 mil personas que trabajan en comercio y manufactura.
El sitio web de Alibaba resulta atractivo para el ecosistema del comercio electrónico por su alcance internacional, pues actualmente congrega más de 40 millones de vendedores a lo largo de 200 países y regiones. Es por ello que la empresa china exhorta a los negocios a sumarse a la iniciativa, señalando que aquellos que se afilien al programa tendrán acceso a un recuadro preferencial en la plataforma de eCommerce, así como a los Pabellones con empresas locales que tomen lugar en la Ciudad de México para así impulsar sus negocios.
Imagen: GPT-4
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ