Qué es NLU en Shein: tu pedido está cerca

Para saber el estatus de su pedido en Shein, muchos ingresan un término de búsqueda que ha llamado la atención: NLU.
Imagen creada con IA en la que vemos una laptop con la interfaz de Shein, a lado de una caja de pedidos de Shein; en referencia al concepto NLU buscado por consumidores online.
27 de junio, de 2024
Copiar enlace

El crecimiento del eCommerce en México ha traído consigo el despegue de las plataformas y marketplaces chinos, particularmente Shein. Esta firma asiática ha sabido conquistar los corazones y bolsillos de los mexicanos, pero a muchos les angustia una sola pregunta: ¿dónde está mi pedido?

Para saber el estatus de su pedido en Shein, muchos acuden al buscador de Google e ingresan un término de búsqueda que ha llamado la atención de muchos: NLU. En este artículo te explicamos qué es y lo que indica sobre tu pedido.

NLU: qué significa para tu pedido de Shein

Sabemos que los pedidos y órdenes de Shein atraviesan diferentes procesos, pero las siglas NLU provocan bastante curiosidad entre los internautas mexicanos. Y es que este código aparece para indicar que el pedido se encuentra en las aduanas aeropuertuarias, en específico en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que también es conocido por muchos como AIFA.

En este sentido, las siglas NLU son en realidad una abreviatura de “Nuevo Santa Lucía“, código que definió la International Air Transport Association para identificar el aeropuerto y facilitar la comunicación entre agentes de transporte aéreo. Por ejemplo, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez tiene el código MEX, mientras que el de Cancún es CUN. Es importante conocer cómo son diferentes entre sí para saber dónde están ubicados los pedidos.

Otras notificaciones y estados de pedido importantes

Si bien NLU es un código que ha estado apareciendo en el tracking de muchos usuarios, debemos recordar que la plataforma puede arrojar otros términos para indicarnos dónde está nuestro pedido y cuánto tiempo tomará en llegar a nuestro hogar. Los estados de pedidos más comunes son:

  • Pedido realizado: esto indica que Shein recibió la orden.
  • Pedido en proceso: el marketplace está procesando y preparando el pedido.
  • Pedido enviado: el artículo salió del almacén y está en ruta hacia el destino final.
  • Tu pedido ha llegado al aeropuerto: aquí es donde te indicarán en qué aeropuerto llegó tu pedido, arrojándote el código IATA al que deberás prestar atención.
  • Entregado: en este paso, el pedido está en manos de un agente tercero, es decir un courier logístico o de mensajería que se encargará de hacer la entrega final.
  • Recibido: tu producto llegó a la puerta de tu hogar.

Recordemos que el tiempo para recibir tu producto dependerá en su totalidad del tipo de envío que elijas: estándar o acelerado. El primero de ellos garantiza un envío entre 10 y 15 días hábiles, mientras que el segundo tiene una promesa de entrega entre los 3 y 5 días.

Cómo rastrear tu pedido de Shein

Ya platicamos de los conceptos y notificaciones que te podrán aparecer al monitorear tu pedido, pero es también importante saber cómo hacer este proceso. Para rastrear tu pedido de Shein, deberás:

  • Ingresar a la plataforma desde versión escritorio o app
  • Iniciar sesión en tu perfil
  • Ir al apartado “Mis pedidos”
  • Dar click en “Procesado” o, en su defecto, “Enviado”
  • Acceder al desglose de la información

En dado caso de que tu pedido de Shein esté retrasado, te recomendamos acceder al área de soporte en la app para tener contacto directo con un asistente y saber con precisión qué ocurre con tu producto.

Así es el crecimiento del eCommerce chino en México

Cada vez son más los usuarios que apuestan por plataformas asiáticas, inclinándose por sus precios más baratos y su accesibilidad de compra. Y es que las plataformas asiáticas crecen exponencialmente, siendo así que Shein, AliExpress y Temu superan en usuarios activos a los retailers más grandes del país, acumulando en tráfico hasta 10.1M, 11.2M y 15M de usuarios activos mensuales.

Contrariamente, otras cadenas de retail en México, como El Puerto de Liverpool, acumulan solamente 5.9 millones de usuarios, mientras que la app de Walmart de México y Centroamérica acumula solo 4 millones. No obstante, las ofertas chinas no logran superar a las dos empresas que acaparan gran parte del ecosistema digital: Mercado Libre y Amazon, apps que acumulan 28M y 24.5M de usuarios en México respectivamente.

Imagen: GPT-4

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.