SEDECO firma convenio con SAP México para impulsar la digitalización de PyMES

La nueva alianza brindará acceso gratuito a más de 150 mil PyMES mexicanas, las cuales podrán utilizar herramientas de digitalización.
Una empresaria gestionando su negocio desde su laptop en su escritorio. La empresa forma parte de las pymes en México.
22 de noviembre, de 2023
Copiar enlace

Las PyMES en México han cobrado gran relevancia, pues han pasado a tomar un rol esencial en el crecimiento económico tanto en canales digitales como físicos. Ahora, para seguir impulsando su participación digital, la Secretaría de Desarrollo Económico anunció un convenio con la compañía SAP México, la cual proporciona tecnología en software para facilitar la digitalización de empresas.

A través de esta nueva alianza estratégica, más allá de ayudar a pequeñas y medianas empresas a incursionar en el mundo digital, buscarán fortalecer sus tejidos corporativos y permitirles expandir su oferta a un mercado internacional conformado por más de 7 millones de empresas en 190 países.

Las PyMES en México formarán parte de un ecosistema digital más robusto

Fue a través de un comunicado oficial que dieron a conocer la nueva colaboración, la cual permitirá que las pymes formen parte de SAP Business Network, una red integral B2B que conecta a las empresas a través de una plataforma 100% digital. En ella, además de asociarse entre sí, las empresas tendrán la posibilidad de llevar a cabo procesos comerciales y transacciones, además de que podrán visibilizar sus bienes o servicios, ampliando a la vez su potencial de negocio y contribuyendo a la economía digital nacional e internacional.

En colaboración con SAP México estaremos ofreciendo cuentas gratuitas para el uso de la plataforma SAP Business Network, con lo que cerca de 150 mil PyMEs podrán diversificar sus medios de comercialización y mejorar sus procesos de negocios en general, formando parte de un ecosistema en donde habitan compradores y proveedores de todo el mundo“, declaró Fadlala Akabani Hneide, titular de la Sedeco.

La plataforma ofrecerá distintos beneficios

Para fortalecer su proceso de digitalización, la red proporcionará a las pymes distintas soluciones. De primera mano, les dará acceso a la herramienta de coincidencia automática, la cual notificará a las empresas cada vez que la herramienta encuentre a algún comprador potencial que esté buscando los productos o servicios que ofrece el negocio. Adicionalmente, los emprendimientos tendrán acceso a soluciones de marketing eficiente, las cuales les permitirán administrar su perfil, monitorear actividad de leads, y demás.

De igual manera, a través de su dashboard, las pymes tendrán la oportunidad de acelerar sus ciclos de ventas, pues podrán establecer relación o contacto inicial con los clientes, hasta incluso cerrar la venta. Por otro lado, también contarán con la función de búsqueda avanzada, la cual se caracteriza por facilitar la búsqueda de clientes potenciales al delimitar aspectos como el monto del artículo, categorías de productos o servicios y ubicaciones de envío. Finalmente, señalan que la plataforma facilitará las colaboraciones con compradores, ya que será posible contactarlos vía mensaje y también a través de videollamadas.

Para aprovechar esta plataforma, las PyMES deberán registrarse en el sitio web oficial antes del 31 de diciembre de este año.

Las pymes mexicanas apuestan por los canales electrónicos

No cabe duda que la digitalización se ha convertido en un aspecto fundamental para los micro, pequeñas y medianas empresas, pues les permite tener un mayor alcance en el mercado. De hecho, a noviembre del año pasado, aproximadamente 75% de las pymes declararon que aumentarían su inversión en medios digitales en los próximos 2 años, mientras solo el 22% de ellas se mantendría en el mismo rango de inversión.

En este sentido, todo parece indicar que las ventas online en territorio mexicano seguirán tomando fuerza, por lo que debemos seguirnos preparando con más herramientas, conocimientos y habilidades que tengan como propósito seguir democratizando el acceso al mundo digital en nuestro país.

Imagen: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.