91% de los negocios online mexicanos cuentan con facturación electrónica (GoDaddy)

Se estima que 91% de los negocios online en México planean invertir más en ventas digitales y en marketing.
27 de octubre, de 2023
Copiar enlace

En años recientes, la economía digital se ha visto influenciada por la incursión de negocios en el mundo online, pues cada vez más emprendedores mexicanos buscan participar en la gran oportunidad que representa el eCommerce. Para conocer más respecto a la incursión de los emprendimientos mexicanos en canales electrónicos, GoDaddy lanzó su Observatorio de Datos 2023.

A lo largo de su reporte, la compañía explora los aspectos que aprovechan los negocios para impulsar su presencia en canales online, haciendo énfasis en las herramientas que más les funcionan y las estrategias que planean implementar de cara al siguiente año.

Así se digitalizan los negocios online mexicanos

De acuerdo con los datos del reporte, son varias las herramientas que utilizan los negocios online en el país, siendo la más utilizada la facturación electrónica, ya que 91% declaró utilizarla. Adicionalmente, encontramos que 90% ofrece servicio al cliente vía online, en tanto que 89% cuenta con sistema de pagos digitales, 88% aprovecha las notificaciones por correo electrónico y 79% gestiona sus reservaciones a través de un sistema virtual.

Por otro lado, las herramientas como el CRM también figuran como elementos clave, ya que 49% afirmó utilizarla en la gestión de sus relaciones con clientes. De cara a 2024, declararon que no solo buscarán aprovechar estas herramientas para impulsar sus negocios, sino que también esperan generar resultados al invertir más en ventas digitales y marketing, siendo así que 67% considera que es “muy probable” y otro 24% señala que es “probable” destinar más dinero en estas acciones.

Gráfico de la digitalización de negocios online mexicanos.
Gráfico del observatorio de digitalización de negocios mexicanos (GoDaddy, 2023).

La digitalización es un factor esencial para los negocios

Con más frecuencia observamos cómo más marcas apuestan por los canales electrónicos para impulsar sus ventas, y muchos de ellos coinciden en que digitalizarse es vital. De hecho, 87% de las empresas encuestadas coincidieron con esta idea, en tanto que 51% señaló que la digitalización es “un aspecto muy importante para su negocio”. En este sentido, cabe destacar que nuestro país sigue escalando en este rubro, pues según el Digital Index, México ocupa la tercera posición de siete países en referencia al nivel de digitalización empresarial, acumulando 68 de 100 puntos posibles.

De igual manera, para lograr incursionar en el mundo digital, los negocios mexicanos enlistaron algunos aspectos que son esenciales para lograrlo, siendo la publicidad digital la principal (81%), seguida por la creación de un sitio web (73%) y contar con una tienda online (70%). Bajo este contexto, 67% coincidió que hacer su negocio digital les permite tener una marca más competitiva en el mercado, en tanto que 66% encontró que la digitalización de su negocio mejoró notablemente la operación del mismo.

Otras herramientas que agilizan sus procesos de digitalización interna

No cabe duda que, en la actualidad, existe un sinfín de plataformas, instrumentos y tecnologías que facilitan la incursión en el mundo empresarial online, pero son algunas herramientas las que los mexicanos perciben de mayor valor para sus negocios. En primera, podemos observar que 95% hace uso de redes sociales internas, además de que 91% ocupa servicios de almacenamiento y transferencia de datos.

Además, la comunicación a distancia y los procesos creativos resultan también importantes, ya que 84% utiliza plataformas de videoconferencias y otro 84% aprovecha herramientas de diseño con le meta de simplificar procesos operativos e internos con otros colaboradores.

Imagen: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.