En el mundo digital, el consumo de contenidos de streaming es parte vital del perfil del usuario, lo que ha dado origen a una variedad de plataformas que ahora compiten en el mercado. Para conocer más respecto al impacto del streaming en México, The Competitive Intelligence Unit lanzó su estudio “Contratación de plataformas de streaming por suscripción“.
Entre uno de los principales hallazgos, encontramos que únicamente el 37% de los usuarios en el país tienen su propia cuenta de streaming, lo que implica que una gran parte de los suscriptores comparten su contraseña.
Según el informe, cada vez más usuarios se suman a plataformas digitales de streaming, pues el segundo trimestre de 2023 trajo consigo 13.2 millones de suscripciones a servicios de video on demand, lo que representa un crecimiento interanual del 4.4%.
No obstante, cabe destacar que esta cifra es relativamente más baja a la obtenida durante el mismo periodo de años anteriores, ya que en 2022 la tasa de crecimiento fue del 8.4% y en 2021 alcanzó el 13.8%. En este sentido, el estudio atribuye este decrecimiento a la creciente competencia que hoy encontramos en el mercado, además del proceso acelerado que sufre la inflación y la carencia en el poder adquisitivo entre consumidores.
Si bien la contratación de contenidos de streaming parece estar en disminución, el gasto promedio va en aumento. Los datos del informe estiman que los mexicanos gastan 186.7 pesos mensuales en suscripciones, lo que representa un incremento del 7.1%. No obstante, el informe arroja que la media de suscripciones por usuario cayó de 1.8 a 1.7 (-0.1%) en un periodo de seis meses, lo que indica que los usuarios hacen recortes en gastos para priorizar algunas plataformas por encima de otras.
Por otro lado, es evidente que las tarifas de suscripción se han elevado considerablemente en los últimos meses, lo que ha provocado que muchos usuarios elijan compartir sus contraseñas con amigos o familiares, siendo así que 6 de cada 10 afirmó participar en esta práctica.
Cada vez son más las marcas que se suman a la tendencia del streaming, buscando tomar un pedazo del enorme pastel que supone este sector. De hecho, una de las compañías que recientemente anunció su participación en los contenidos streaming fue Mercado Libre, desvelando la llegada de Mercado Play a territorio mexicano y otras partes de la región.
Al ofrecer un amplio catálogo de contenido audiovisual repleto de películas, series, documentales y programas de TV de diferentes géneros y estilos, el marketplace argentino buscará consolidarse en el mercado y seguir afianzando más usuarios, y todo indica no es la única marca en intentarlo. Con el tiempo, seguiremos siendo testigos de cómo empresas tanto nacionales como internacionales apuntarán a tomar impulso en el mercado mexicano, pues en años recientes se ha convertido en jugador clave a nivel internacional.
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ