Sin duda alguna, Facebook es una de las plataformas más utilizadas en México y el mundo, por lo que seguramente en algún momento te has encontrado con el siguiente mensaje: “Tu sesión caducó“. Este error aparece de forma recurrente para algunos usuarios, aunque no todos saben realmente lo que implica. En este artículo te explicamos porqué sucede y cómo recuperarla en cuestión de minutos.
Si bien es cierto que este mensaje puede llegar a aparecer por errores en los servidores de la plataforma, la mayoría de las ocasiones se debe a otros factores. El principal de ellos es un periodo de inactividad, es decir, cuando has dejado de utilizar o incluso acceder por completo a tu perfil, por lo que la plataforma tiende a desconectarte de forma automática con el objetivo de ahorrar recursos.
Otra razón por la que pueden caducar las sesiones es por temas de seguridad. Al detectar actividad sospechosa en tu perfil, como login desde ubicaciones no reconocidas, o repetidos intentos de acceder a información personal, Facebook te sacará de la cuenta inmediatamente.
Entre otros factores que intervienen en la sesión caducada, podemos encontrarnos también con:
Sabemos que este aviso puede generar confusión o incluso frustración, pero no es tan grave como podría parecer. De hecho, la solución a este problema es bastante simple: iniciar sesión nuevamente. Deberás ingresar tu correo electrónico (o número telefónico, en su defecto) acompañado de tu contraseña.
En dado caso de que Facebook haya detectado actividad sospechosa en tu perfil, entonces deberás esperar a que la plataforma haga una revisión completa del mismo, un proceso que dura alrededor de 24 horas y que concluye (en la mayoría de los casos) con la liberación del perfil.
Si por cualquiera de las razones que mencionamos anteriormente ya te ocurrió esto en más de una ocasión, no te angusties que tenemos algunos consejos para prevenirlo de cara al futuro.
Actualmente 90 millones de mexicanos acceden al social media, lo que es un gran indicador de los procesos de digitalización que toman lugar a lo largo y ancho del país. Y es que Facebook es una de las principales plataformas, ya que acumula una tasa de uso del 93.2%, seguido por WhatsApp (92.2%), Instagram (80.4%), Facebook Messenger (79.9%), y también TikTok (76.5%).
Facebook no destaca solo por su uso, pues también se catapulta como una de las plataformas favoritas de los usuarios, acaparando 30.1% de la preferencia. En cuanto al tiempo de uso, encontramos que es de 23 horas y 38 minutos los que pasamos en esta red social al mes.
Imagen: GPT-4
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ