El Buen Fin 2021 le ofreció a Mercado Libre la oportunidad de alcanzar nuevas cifras históricas. Información compartida por la compañía arrojó que el el 73% de los envíos a nivel nacional lograron tiempos de entregas en 24 horas. El avance logístico ha permeado en el crecimiento de pedidos en la plataforma: la empresa argentina superó por segundo año consecutivo su propio récord en ventas, en cifras esto se traduce en un aumento del 79 %.
En comparativa con la edición del 2020, el nuevo récord de ventas del marketplace representó un crecimiento del 32 %. Un fenómeno que les permitió registrar un incremento del 15 % en el ticket de compra de los usuarios, alcanzando el monto de 574 pesos y más de un millón de productos vendidos en un mismo día.
La multinacional argentina le atribuyó estos logros a la suma de esfuerzos por conseguir que fueran posibles las entregas en 24 horas, destacando así el rol que cumplieron sus Agencias de Paquete y Mercado de Envíos Extra como parte del crecimiento logístico en el que ha estado invirtiendo desde hace un año.
“Los resultados del Buen Fin de este año reafirman la consolidación del eCommerce como una excelente opción de compra para los mexicanos. (…) Esto nos inspira a seguir mejorando cada día la experiencia de compra que ofrecemos”, aseguró David Geisen, Director general de Mercado Libre México.
A pesar del número de pedidos que recibió, enviarlos en corto tiempo no parece haber sido al gran reto de la plataforma. De hecho, desde antes de la llegada del Buen Fin habían habían acortado sus plazos de entrega y se habían preparado para consolidar este servicio desde el 2020, invirtiendo para ello más de US$48,3 millones en redes de distribución, medios de transportes y trabajadores que les permite llegar a todos los rincones del país.
En tal sentido, la red local de distribución de la multinacional ahora se arma con cuatro aviones y una flota importante de camionetas, así como centros de distribución para atender la denominada “última milla”, el recorrido para llegar al cliente final en todos los estados del territorio mexicano.
“Tenemos más de mil agencias de paquetes en 13 estados, esto lo venimos construyendo hace algunos meses, y el objetivo que queremos es alcanzar las mil 800 agencias y cubrir casi todos los estados del país”, dijo Omar Ramírez, director de logística Mercado Libre México.
Por medio de esta estrategia, a la empresa le fue posible descentralizar su actividad en la región capital, Ciudad de México y zona metropolitana, experimentando un mayor crecimiento en territorios como Aguascalientes, Yucatán y Jalisco.
La novedad en la plataforma no se limita a sus esfuerzos logísticos, en la decimoprimera edición del Buen Fin también registró un incremento de pequeñas y medianas empresas que decidieron sumarse y ofrecer descuentos en sus productos.
Aproximadamente 55 mil pymes dentro de Mercado Libre participaron en la jornada, representando así un incremento del 800 % de participación de este tipo de negocios en comparación al año pasado, cuando solo fueron seis mil. De esta forma, el 48 % de las ventas en la plataforma se generaron gracias a estos negocios.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ