La IA generativa de imágenes Ideogram acaba de presentar su nueva versión 2.0, su modelo más avanzado que presenta mejoras en la calidad de las obras e integra más funcionalidades para aumentar la precisión y control sobre las creaciones. Ideogram 2.0 ya se encuentra disponible tanto en su plan de prueba gratuito como los de pago.
Sumado a esto, la tecnológica también ha anunciado el lanzamiento de su app oficial para iOS (la versión para Android llegará próximamente) y de la versión beta de la API de Ideogram.
Introducing Ideogram 2.0 — our most advanced text-to-image model, now available to all users for free. Today’s milestone launch also includes the release of the Ideogram iOS app, the beta version of the Ideogram API, and Ideogram Search. Here’s what’s new… pic.twitter.com/nvD0ogRh2J — Ideogram (@ideogram_ai) August 21, 2024
Introducing Ideogram 2.0 — our most advanced text-to-image model, now available to all users for free.
Today’s milestone launch also includes the release of the Ideogram iOS app, the beta version of the Ideogram API, and Ideogram Search.
Here’s what’s new… pic.twitter.com/nvD0ogRh2J
— Ideogram (@ideogram_ai) August 21, 2024
Gracias a esta actualización, ahora podrás escoger entre cinco estilos artísticos diferentes para aplicarlos a tu imagen: general, realista, diseño, 3D y anime. En lo relativo al estilo realista, este ha mejorado sus capacidades con la versión 2.0, destacando la recreación de texturas, así como la representación de la piel y el pelo humanos.
Las dimensiones de tus obras dejarán de estar limitadas, ya que Ideogram ofrece nuevas y diversas opciones de relación de aspecto. Eso sí, no todas se encuentran disponibles para la versión gratuita.
Si bien Ideogram ya destacaba como una IA generadora de imágenes especializada en la inclusión de texto, su versión 2.0 eleva su precisión a este respecto. De este modo, los usuarios y usuarias podrán servirse de esta herramienta para crear diseños que incluyan texto como tarjetas, cartelería, viñetas, contenido de marketing, etc.
Otra de las novedades de Ideogram 2.0 es la posibilidad de aplicar paletas de colores a la imagen que vas a generar. La IA te presentará, de forma predeterminada, ocho paletas que podrás emplear a la hora de crear tus obras. También existe la opción de crear paletas de colores personalizadas, pero esta solo está disponible para planes de pago.
Esta función puede resultar de gran utilidad a la hora de aplicar los colores de una marca a sus contenidos de marketing, redes, etc.
Ideogram afirma que el año pasado, sus usuarios generaron más de mil millones de imágenes. Toda una gran galería de arte que, además, es pública (exceptuando las obras que los usuarios de pago marcan como privadas). Por ello, la tecnológica ha decidido facilitar a sus usuarios y usuarias el bucear entre todas estas obras para encontrar inspiración, lanzando la herramienta de Búsqueda basada en texto. Por desgracia, esta función solo está disponible en los planes de pago.
Foto: Ideogram
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ