Historia de Alibaba: el increíble crecimiento del gigante del eCommerce mundial rompe todos los récords

Conoce a fondo la historia de Alibaba: el gigante chino que comenzó como una plataforma B2B y ha llegado a formar un imperio del eCommerce
Historia de Alibaba: el increíble crecimiento del gigante del eCommerce mundial rompe todos los récords
6 de febrero, de 2019
Copiar enlace

A estas alturas, para nadie es un secreto que Alibaba ya no solo posee un control inmenso de las ventas online en China: es el grupo de eCommerce más grande del mundo. La historia de Alibaba ha llevado a este gigante a traspasar fronteras y en la actualidad es el rey del eCommerce.

Los inicios de la historia de Alibaba: la idea de Jack Ma

Jack Ma, fundador de Alibaba, era un profesor de inglés que en 1999 junto con 17 amigos y un socio capitalista decidió llevar a cabo su idea de crear una plataforma enfocada al sector B2B, en el que quería unir a empresas chinas con empresas en el extranjero, creando un marketplace ágil y sobre todo seguro.

Puedes conocer mucho más de la historia de Jack Ma en el siguiente video:

Desde luego esa seguridad fue lo que atrajo a una gran cantidad de empresas que estaban interesadas en el comercio con China, pero se encontraban preocupadas por las irregularidades que generalmente se presentaban en el ámbito empresarial en el país asiático.

Alibaba se consolida y crea nuevas empresas

Poco a poco Alibaba se fue consolidando como uno de los grandes jugadores del eCommerce, y no solo con su plataforma principal, sino que Ma comenzó a crear un conjunto de servicios que son capaces de adaptarse a todo tipo de necesidades.

Entre ellas se encuentra Ant Financial, conocida por su servicio de pago online Alipay, el equivalente chino de PayPal, que se ha convertido en la empresa fintech con más éxito a nivel mundial, además de convertirse en una de las startups más valiosa del mundo, con una valoración cercana a los 9.000 millones de dólares.

https://marketing4ecommerce.mx/el-proveedor-de-pagos-chino-alipay-se-asocia-con-openpay-en-mexico/

Hasta ahora, Alibaba ha logrado consolidar un gran número subsidiarias, incluyendo portales de ventas B2B, retail y entre consumidores como Taobao (su versión de eBay), además de comparadores de precios y servicios de almacenamiento en la nube… entre otros muchos más. En concreto, las marcas de Alibaba se agrupan en estas nueve empresas:

  • Taobao.com Es un marketplace que tiene similitudes con eBay. Definido por Alibaba como “Social Commerce”, es el líder chino en eCommerce vía móvil.
  • Tmall El mayor eCommerce B2C de China, en el que marcas de todo el mundo, como las de Inditex, cuentan con tienda propia.
  • Aliexpress Un marketplace global que cuenta con presencia en España, pensado para que las marcas chinas hagan llegar sus productos a clientes de todo el mundo.
  • Alibaba.com Un marketplace B2B que actúa en 180 países de todo el mundo
  • 1688.com Marketplace chino especializado en productos para el hogar y decoración
  • Alimama Plataforma de marketing digital que ofrece servicios a los vendedores que utilizan los marketplaces del grupo
  • Alibaba Cloud Uno de los mayores proveedores de servicios IaaS (Internet as a service) del mundo, que ofrece servicios cloud a compañías de todo el planeta
  • Ant Financial Nació en 2014, a pesar de que agrupa el negocio generado por Alipay (el medio de pago online del grupo) que fue lanzado en 2004
  • Cainiao El operador logístico del grupo, que ofrece soporte a las actividades de Alibaba en China

La salida a bolsa de Alibaba desborda las previsiones de Wall Street

Pero la increíble historia de Alibaba no termina ahí. Tras su debut en bolsa en 2014 en la que logró batir todos los récords al lograr recaudar un total de 25.000 millones de dólares, el gigante del eCommerce chino logró consolidar su fama mundial.

El gran imperio de Alibaba no quedó ahí, ya que sus planes de expansión internacional poco a poco se han ido consolidando, incluyendo la progresión de suestrategia omnicanal, que le ha llevado a crear un nuevo concepto de supermercado (Hema Supermarket) con el que quiere apoderarse (también) del retail físico en China.

https://marketing4ecommerce.mx/hema-supermarket-alibaba/

Un ejemplo de esta apuesta por el offline es la creación de su primer pop up store en España de la mano de El Corte Inglés aprovechando la celebración el pasado 11 de noviembre del Día de los Solteros, un día de rebajas increíbles que Alibaba creó en 2009 y que ha logrado posicionarse como el mayor día de compras online en el mundo.

Para que te hagas una idea de cómo ha evolucionado celebración,  en 2014, Alibaba consiguió unas ventas de 9.340 millones de dólares durante ese día. En 2017, esa cifra ascendió hasta los 25.000 MM$. En 2018, en solo 24 horas, Alibaba consiguió facturar más de 30.000 MM$.

El número de clientes de Alibaba no deja de crecer

La exitosa historia de Alibaba no para de maravillarnos: ninguna empresa en la historia ha tenido tantos clientes como ella. La exorbitante escala que ha adquirido el rey del eCommerce es tal que, de acuerdo a sus últimos resultados, solo en China acaba de alcanzar los 636 millones de consumidores activos anuales, un 23,5% más que el año anterior.

Para hacernos una idea más clara del poder de este gigante, su número de clientes en China es el doble que la población actual de Estados Unidos. El número de usuarios móviles activos mensuales también es increíble: pasaron de 666 millones durante el primer trimestre de 2018 a 669 en el tercero.

Durante su tercer trimestre de 2018, Alibaba logró (una vez más) un incremento en su facturación del 41%, mientras sus beneficios, también a la alza, tuvieron un incremento del 37%..

Si bien, la historia de Alibaba se ha enfocado al eCommerce, del que su negocio  depende casi por completo ya que representa el 87%, los servicios de cloud se han convertido en una de sus grandes apuestas ya que registraron un crecimiento del 84%.

Comienza una nueva era en la historia de Alibaba: el adiós de Jack Ma

De esta forma, el crecimiento de Alibaba ha sido un constante “Ábrete Sésamo” de riqueza que no ha parado de llevar ingresos y éxitos a su fundador, que en septiembre de 2018 anunció su adiós a la empresa tras dos décadas de dedicarse en cuerpo y alma a convertirla en un gran imperio.

Ma dejará la presidencia de forma efectiva el próximo mes de septiembre de 2019, momento en el que el CEO actual, Daniel Zhang asumirá su rol.

“No es el final de una era, sino el comienzo de otra” aseguró el magnate del eCommerce chino, y seguramente seguiremos conociendo más sobre la grandiosa historia de Alibaba.

Otros artículos de

Publicado por

LATAM Content Coordinator
Coordinadora de Contenido Latam para Marketing4ecommerce, ayudando a colaborar en este portal desde el 2016 y escribiendo sobre eCommerce, marketing y temas de tecnología desde el 97.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.