8 de cada 10 mexicanos ven televisión en plataformas de streaming con publicidad (Magnite)

85% de los mexicanos que reciben publicidad consideran que ver televisión vía streaming es "imprescindible en sus hogares".
Pareja viendo streaming con publicidad desde su hogar, en el centro logramos apreciar una mesa y, sobre ella, un tazón de palomitas.
16 de junio, de 2023
Copiar enlace

Ante el rápido crecimiento del contenido digital en la era contemporánea, Magnite, plataforma publicitaria para Connected TV (CTV), llevó a cabo un estudio en torno a los contenidos publicitarios en plataformas de streaming, analizando la percepción de los usuarios hacia esta tendencia. Al ser México uno de los países analizados a nivel Latinoamérica, la compañía dio a conocer que el streaming con publicidad comienza a ser habitual para los mexicanos.

A lo largo del reporte, titulado “El auge del streaming con publicidad en México“, los datos hacen énfasis en cómo consumimos estos contenidos en comparación con la televisión tradicional, así como en la forma en que las campañas publicitarias en CTV resultan ventajosas para las marcas.

El streaming con publicidad en México va en aumento

Como primer dato sobresaliente, el reporte señala que 8 de cada 10 mexicanos ven televisión en plataformas de streaming con contenidos publicitarios, mientras que otro 67% lo hace en canales digitales sin publicidad. Si comparamos este consumo con el de la televisión tradicional, encontraremos que el consumo de TV en streaming es del 73%, mientras que el consumo en canales tradicionales es del 76%.

Ahora, si bien podría parecer que los televidentes prefieren streaming sin publicidad, el informe demuestra todo lo contrario, pues 33% ve únicamente contenido con publicidad, y otro 46% disfruta de una combinación de contenidos con y sin publicidad. Contrariamente, sólo un 21% de los encuestados señaló que ven televisión en streaming sin anuncios publicitarios.

Gráficos del consumo de streaming con publicidad en México
Gráficos del consumo de streaming con publicidad en México (Magnite, 2023)

Consumir contenido con o sin publicidad: la disyuntiva entre los mexicanos

Los datos arrojan que 85% de los mexicanos que reciben publicidad consideran que ver televisión vía streaming es “imprescindible en sus hogares”, y cada vez pasan más tiempo consumiendo contenidos en plataformas de streaming, siendo así que 66% ve más contenido en streaming este 2023 con respecto al año anterior, mientras que solamente un 5% ve menos.

Por otro lado, encontramos que 48% de los usuarios de streaming con publicidad ve sus programas favoritos con frecuencia, y además, observamos que ellos mismos perciben un incremento en su consumo, puesto que 66% considera que ve más en comparación al 2022. Contrariamente, un 29% señaló que ve lo mismo, y únicamente un 5% declaró que ve menos de lo que consumía anteriormente.

En cuanto a los usuarios que consumen streaming sin publicidad, 61% de ellos declara estar dispuesto a ver publicidad para reducir los costos mensuales de televisión en streaming. Adicionalmente, el informe comparte que es probable que el 40% cancele o busque reducir la categoría de su suscripción a la TV de paga, mientras que otro 67% está dispuesto a agregar un servicio de streaming gratuito o de costo reducido que esté basado en publicidad.

La eficiencia de campañas publicitarias vía streaming

Para las marcas, hacerse presente en canales digitales y publicitar sus productos y servicios se ha vuelto fundamental, y todo apunta a que los mexicanos confían cada vez más en anuncios publicitados vía streaming. De acuerdo con Magnite, 86% de los usuarios de streaming con contenido publicitario confía en la publicidad que ve en televisión, y un tercio de ellos afirma que compra los productos que ve en estos canales.

De igual manera, esto incentiva a que los usuarios lleven a cabo distintas acciones de consulta y compra, pues después de ver la publicidad, 45% busca el producto en internet, 43% visita el sitio web, 42% acude a un punto de venta físico y 32% termina por comprarlo.

Los dispositivos más utilizados de consumo

Finalmente, podemos observar que los mexicanos consumen streaming y sus contenidos publicitarios a través de distintos dispositivos, siendo los más predominantes:

  • Pantallas de televisión (97%)
  • Smartphone/tablets (90%)
  • Computadora portátil/de escritorio (78%)

Aunado a esto, el informe resalta que es probable que el 91% de los usuarios hagan una decisión de compra si interactúan con una marca a través de diferentes dispositivos y canales.

Datos estadísticos de los dispositivos más utilizados para consumir streaming con publicidad en México, representado con ilustraciones de hombres, mujeres y niños conectándose desde smartphones, televisores y computadores.
Gráfico de los dispositivos predilectos para conectarse a streaming (Magnite, 2023)

 

Imagen: Freepik

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.