Más allá del entretenimiento, la Casa de los Famosos se convirtió en un escenario perfecto para aprender sobre la gestión de crisis. Mientras muchas marcas patrocinadoras se vieron arrastradas por la polémica que involucró al comediante Adrián Marcelo, renunciando; otras demostraron una notable resiliencia, continuaron su asociación con el programa y triunfaron con su decisión; gracias a una combinación de factores: estrategias de comunicación, adaptabilidad y conexión con los consumidores. ¿Quieres conocer las claves detrás de todo esto?
La marca acompañó a los participantes de la Casa de los Famosos durante toda la temporada, siendo vinculada con los conceptos de bienestar y descanso. Aunado a eso, jugó sus cartas de manera inteligente al proponer un desafío que ponía en el centro de atención la resistencia y calidad de sus colchones.
https://www.tiktok.com/@lacasafamososmx/video/7420517523696717061?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7141877303399974406
Mercado Libre supo aprovechar al máximo su asociación con el reality show, al estar presente en momentos clave del mismo, como por ejemplo las galas de nominaciones, eliminaciones, visitas, entre otros.
@mercadolibre.mex Entramos a @La Casa de los Famosos México ♬ sonido original – Mercado Libre México
Más allá de su icónica bebida, la marca enriqueció la experiencia de los famosos con una variedad de productos, incluyendo opciones de su portafolio como Santa Clara. Esta estrategia no solo refrescó literalmente el espacio, sino que también demostró la amplitud de su oferta.
https://www.tiktok.com/@lacasafamososmx/video/7417923598045744390?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7141877303399974406
Todo esto dejó grandes lecciones dentro del contexto empresarial, como:
Los primeros patrocinadores en retirarse fueron Unilever, Helados Holanda y Rexona, quienes argumentaron que las acciones de algunos participantes contradecían sus valores. Esta situación afectó, en cierta medida, la imagen del programa; y también puso en duda su capacidad para atraer a futuros patrocinadores.
“Estamos comprometidos a actuar con integridad y apoyar contenidos que hagan una diferencia positiva en el entorno mediático y social, contribuyendo a un mundo en el que el respeto y la dignidad sean la norma”, puntualizó por su parte Unilever por medio un comunicado divulgado en las principales redes sociales.
En efecto dominó, otras organizaciones se sumaron a este ejemplo y a la presión ejercida en redes sociales por algunos espectadores del programa; entre ellas las grandes compañías Nestlé, Nutrioli y Sabritas.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ