Así funciona el nuevo Centro de anuncios de Google: más poder para que los usuarios decidan qué publicidad ver

Google ha comenzado a implantar su nuevo Centro de anuncios, que busca que los usuarios tengan más control sobre la publicidad en sus plataformas.
Así funciona el nuevo Centro de anuncios de Google: más poder para que los usuarios decidan qué publicidad ver
21 de octubre, de 2022
Copiar enlace

Google ha comenzado a implantar su nuevo Centro de anuncios (My Ads Center), según ha publicado en su blog oficial internacional una iniciativa que tiene como objetivo ayudar a que los usuarios tengan mayor control sobre los tipos de anuncios que visualizan en sus diferentes productos, YouTube, las búsquedas de Google y el feed de Discover. Además, a través del centro de anuncios los usuarios podrán la posibilidad de bloquear aquella publicidad que consideren sensible y conocer más sobre la información de su experiencia que es utilizada en la publicidad online.

Mi Centro de Usuario ofrece un mayor control sobre los anuncios de los sitios web y aplicaciones de Google y una vez el usuario haya iniciado sesión en Google, podrá acceder al centro directamente desde los anuncios mostrados en el buscador, YouTube y Discover, para así decidir las marcas y los temas sobre los que quiere ver más o menos publicidad.  

Google explica que de esta forma, las personas no perderán tiempo en buscar los controles adecuados y que puedan administrar sus preferencias sin dejar de hacer lo que están haciendo. La empresa pone un ejemplo: «supongamos que has estado preparando durante meses unas vacaciones en la playa y ahora que ya has vuelto del viaje, no quieres seguir viendo ofertas de vacaciones. Bueno, pues ahora, con Mi centro de anuncios, solo tienes que hacer clic en los tres puntos que verás junto a un anuncio de paquetes de vacaciones y seleccionar en el menú que quieres ver menos publicidad de ese tipo».

Otra posibilidad que ahora es posible con el Centro de Anuncios, es desactivar por completo la personalización de los anuncios, por medio de un botón en el centro del producto. Si un usuario especifica que no quiere anuncios personalizados, igual se le seguirá mostrando publicidad, pero posiblemente será menos relevante.

Igualmente, los usuarios pueden limitar anuncios sobre temas que no le interesan en absoluto, como alcohol, citas online, adelgazar, apuestas, embarazo o cuidado de los hijos. 

Preferencias individualizadas para cada plataforma

Esta función está basada en una serie de principios básicos de privacidad que define el tipo de información que Google recopila y cuál no. Desde la compañía aseguran: «nunca vendemos tu información personal. A nadie. Y nunca utilizamos el contenido que almacenas en aplicaciones como Gmail, Fotos y Drive con fines publicitarios. Igualmente, nunca utilizamos información sensible, por ejemplo, de salud, raza, religión u orientación sexual para personalizar los anuncios».

Con Mi Centro de Anuncios, este compromiso de Google se amplía, pues permite que los usuarios puedan controlar la información que puede ser utilizada para personalizar los anuncios que se muestran. Igualmente, pueden decidir qué parcelas de su actividad en Google se utilizan, sin afectar su experiencia con los otros productos Google. Es decir, suponiendo que una persona no quiere que su historial de YouTube sea utilizado para la personalización de la publicidad, puede desactivarlo en el centro, sin que sus recomendaciones relevantes en el feed se vean afectadas. 

Igualmente, se pueden seleccionar y ajustar las categorías asociadas a los anuncios que se muestran o deshabilitarlas completamente. 

Más información sobre las marcas

Es muy común que las empresas usen herramientas de Google para anunciarse en diferentes sitios y aplicaciones, pero a partir de ahora la desactivación de los anuncios personalizados en Mi Centro de Anuncios, será aplicada también fuera de Google y en cualquier dispositivo donde se haya iniciado sesión. 

Y para ofrecer una mayor transparencia a los usuarios, Google está mejorando la información de los anuncios creando nuevas páginas de anunciantes, además de que pueden ver los anuncios que un anunciante verificado ha publicado en los últimos 30 días, desde el nuevo panel de Mi Centro de Anuncios. Esta es una función que lleva un año funcionando en Estados Unidos y que ahora se extiende a todo el mundo y explican «si un usuario ve un anuncio de un abrigo que le interesa, pero no reconoce la marca, podrá saber más sobre este anunciante antes de visitar su sitio o hacer una compra».

Por último, pero no menos importante, los usuarios pueden también denunciar los anuncios que creen que infringen las políticas de la comunidad más fácilmente. Al hacer la denuncia del anuncio, un miembro del equipo de Google lo revisa y si la denuncia prospera, lo retira. 

Imagen: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.