En lo que va de 2022 se ha visto un incremento del 25% en cuanto al uso de plataformas digitales para compras a Meses Sin Intereses (MSI), siendo lo principles usuarios jóvenes de edades comprendidas entre los 18 a los 19 años. Este incremento marca una diferencia significativa con el 2020 cuando se registró un uso de tan solo 7%
Los datos fueron presentados por Paypal en un estudio titulado “Compras a Meses Sin Intereses México”, comisionado a la agencia de investigación de mercado, Mandarina. En él se expone la forma en que los mexicanos compran y como han sido las incorporaciones de nuevo métodos de pago según la percepción de los eCommerce y los consumidores.
Los MSI son un esquema de pago a plazos fijos en el que el comercio le facilita al usuario adquirir productos o servicios. Para los consumidores, la importancia de los MSI en México radica en la facilidad de adquirir productos que tendrían que haber pagado de contado, algo que pudo haber representado todo un reto financiero.
El 68% de los encuestados en el estudio afirma que los MSI son útiles cuando buscan adquirir bienes duraderos, el 61% dice que es ideal para cuando se presentan emergencias para las que no cuentan con el dinero para cubrirlas y un 50% asegura que es perfecto para aprovechar ventas especiales de temporada.
El estudio demuestra que 6 de cada 10 consumidores prefieren hacer compras en línea antes que tener que ir a las tiendas, por lo que se duplicó el uso de las plataformas de pago en línea. El MSI pasó de ser visto como un agobio a ser una medida de planificación de gastos. Gracias a esta metodología, los mexicanos logran tener un mejor control sobre sus finanzas.
Esta metodología de pago ha sido aprovechada por los mexicanos principalmente para adquirir equipos electrónicos, electrodomésticos y muebles en plazos de 12 MSI. En el caso de la ropa y calzado, se ve su adquisición en 6 meses sin intereses.
También es utilizado en temas de esparcimiento como vacaciones, juegos de video y consolas. Para esto, el plazo más elegido es de 12 meses sin intereses, salvo en el caso del pago de conciertos, donde se observa que el plazo preferido es a 3 meses.
Si hablamos de servicios, se usa principalmente para realizar los pagos de telefonía celular en un plazo de 12 meses. Los seguros de vida, auto y salud también son de las principales opciones del MSI en México, con un plazo de 12 meses, seguido de los cuidados médicos (6 meses) y el pago de impuestos como predial o tenencia (12 meses).
El estudio demuestra que el 87% de las empresas se encuentran satisfechas por los resultados de ofrecer MSI puesto que han notado un incremento en sus ventas en un 90%, mayor captación de clientes (87%), desplazamiento del inventario más costoso (85%) y facilidad para cobrar (85%).
Pese a que las empresas sigue evaluando cómo es el MSI en México y de qué manera impacta a sus estrategias de venta, continúan abiertas a la idea de ofrecer mejores posibilidades de pago para sus clientes en todas las variables tecnológicas que les sea posible.
Lo más probable es que el MSI prevalecerá entre las empresas puesto que se ve reflejado el interés por parte de los eCommerce en seguir implementándolo. Para este 2022 se llegó a un 93% mientras que en 2020 se establecía su uso en 83%, y e ambos casos se ve el interés por parte de los clientes de pagar en 6 meses sin intereses, seguido por los 12 meses y los 3 meses.
Imagen de Freepik.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ