Apple Vs Spotify: claves de la acusación de abuso de posición dominante en la App Store

Todo sobre el caso Apple Vs Spotify: la Comisión Europea asegura que Apple impone condiciones injustas a los competidores de Apple Music.
Apple Vs Spotify: claves de la acusación de abuso de posición dominante en la App Store
3 de mayo, de 2021
Copiar enlace

Este no ha sido un año fácil para los gigantes tecnológicos en cuanto a su situación legal, y en un nuevo escenario, ahora se enfrentan Apple vs Spotify. De forma concreta, la Comisión Europea ha acusado de forma oficial a Apple por llevar a cabo prácticas anticompetitivas.

La batalla entre Apple Vs Spotify se remonta a 2016, cuando la plataforma de streaming acusó a Apple de cobrar una comisión del 30% a todos los desarrolladores que distribuyen apps dentro de la App Store, una acusación que derivó en una demanda legal impuesta en marzo de 2019 basada en la idea de que el gigante de Cupertino “limita intencionalmente las opciones y ahoga la innovación”.

El caso Apple Vs Spotify

Más allá de la comisión que Apple cobra a todos los desarrolladores que incluyan sus aplicaciones en la App Store, Spotify señaló que Apple Music compite contra otros servicios de streaming de audio, como el suyo. Sin embargo a los servicios externos les cobra comisiones, además de que prohíbe informarles a los usuarios sobre opciones alternativas de suscripción”, lo que lógicamente deja en una posición favorecedora a su propio servicio.

Tras dos años de investigación, la Comisión Europea informó que Apple ha abusado de su posición dominante para la distribución de servicios musicales a través de la App Store, además de mostrar su desacuerdo con el uso obligado del mecanismo de compra por la App Store.

Este es un caso similar al que presentó Epic Games, la empresa desarrolladora del popular juego Fortnite y que en agosto del año pasado lanzó una actualización en la que ofrecía un descuento al pagar directamente a Epic Games, con lo que evitaba la comisión de Apple, una decisión que dio como resultado que Apple eliminara Fortnite de su tienda de aplicaciones.

https://marketing4ecommerce.mx/google-y-apple-contra-fortnite/

De acuerdo con Margrethe Vestager, comisaria europea de Competencia, a las plataformas de streaming de música como Spotify solo les quedan dos opciones: “o pagar a Apple la comisión del 30% de suscripciones y elevar los precios, o cancelar el acceso a sus servicios de pago a través de la App Store”. De confirmarse los cargos, Apple se expondrá a multas de hasta el 10% de su facturación.

La Comisión Europea acusa a Apple de aprovechar su posición dominante con Apple Music

La investigación de la Comisión mostró que la mayoría de los proveedores de streaming trasladaron la tarifa del 30% que cobra Apple a los usuarios finales, aumentando sus precios”, continuó el reporte de Vestager, “Si bien Apple permite a los usuarios usar suscripciones de música compradas fuera de su sistema, sus reglas impiden que los desarrolladores informen a los usuarios sobre estas opciones de compra, que suelen ser más económicas. A la Comisión le preocupa que los usuarios de dispositivos Apple paguen precios significativamente más altos por sus servicios de suscripción de música o que se les impida comprar determinadas suscripciones directamente en sus aplicaciones”.

Apple, en el momento de las primeras acusaciones por parte de Spotify, aseguró que su único objetivo era ofrecer a sus clientes a través de la App Store un lugar “seguro y de confianza” para descargar aplicaciones, mientras afirmó que a través de ella, una gran cantidad de desarrolladores habían podido alcanzar el éxito con sus aplicaciones.

Sin embargo la Comisión no opina lo mismo ya que asegura que las tiendas de aplicaciones como la App Store “juegan un papel central en la economía digital actual. Ahora podemos hacer nuestras compras, acceder a noticias, música o películas a través de apps en lugar de visitar sitios web. Nuestro hallazgo preliminar es que Apple es un guardián de los usuarios de iPhone e iPads a través de la App Store”.

Apple asegura ser parte del éxito de Spotify

Ante esto, Apple aseguró a TechCrunch que ha desempeñado un papel en el éxito de Spotify, además de que negar que la compañía pague “ninguna comisión sobre más del 99% de sus suscriptores, y solo paga el 15% sobre los suscriptores restantes que adquieren sus servicios a través de la App Store”.

[Tweet “#Apple es acusada de infringir la ley de competencia de la Unión Europea tras una demanda iniciada por #Spotify.”]

La compañía de Cupertino asegura que el centro de la demanda se basa en el hecho de exigir que se anuncien ofertas alternativas dentro de su aplicación en iOS, “una práctica que ninguna tienda en el mundo permite. Una vez más, quieren todos los beneficios de la App Store, pero no creen que deban pagar nada por eso. El argumento de la Comisión en nombre de Spotify es lo opuesto a la competencia leal”, aseguró en su comunicado.

Por otro lado, Daniel EK, fundador de Spotify respondió a los cargos de la Comisión contra Apple con mucho optimismo: “Hoy es el gran día. La equidad es la clave de la competencia… estamos un paso más cerca de crear un campo de juego nivelado, que es tan importante para todo el ecosistema de desarrolladores europeos”.

La App Store “se ha convertido en un elemento central de la economía digital”

Por su parte, Vestager sugirió que no es el nivel de la tarifa que Apple cobra por las suscripciones en la aplicación por sí misma a lo que la Comisión se opone, sino la combinación de condiciones que impone a compañías, no solo a Spotify, sino a Deezer, SoundCloud y otras más pequeñas en el mercado, al mismo tiempo que Apple ofrece su propio servicio rival que no está sujeto a las mismas condiciones.

El caso de la Comisión apenas ha comenzado: ahora Apple tendrá 12 semanas para responder, por lo que queda por ver cuál será el resultado final de la lucha entre Apple Vs Spotify, sin embargo, si la Comisión termina formalizando sus cargos contra Apple, tendrá el poder de imponer una sanción financiera, además de que seguramente ordenará a Apple terminar con estos comportamientos anticompetitivos.

Otros artículos de

Publicado por

LATAM Content Coordinator
Coordinadora de Contenido Latam para Marketing4ecommerce, ayudando a colaborar en este portal desde el 2016 y escribiendo sobre eCommerce, marketing y temas de tecnología desde el 97.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.