Más de la mitad de los usuarios en México realizamos compras online (Statista)

México es el segundo mercado online de mayor relevancia a nivel regional, acaparando un valor de 33 mil millones de dólares.
Plano medio corto de una mujer en México haciendo compras online desde su laptop mientras sostiene una tarjeta de crédito en su mano.
9 de enero, de 2024
Copiar enlace

El crecimiento del comercio electrónico en México es un fenómeno sin precedentes; una tendencia que cobró relevancia una vez llegada la pandemia, cuando nos vimos obligados a distanciarnos socialmente y migrar nuestras actividades al mundo digital. Para conocer más respecto a su expansión, el portal Statista arrojó una serie de datos respecto al perfil del consumidor en México y cómo lleva a cabo sus compras online.

Entre uno de los principales insights, encontramos que el eCommerce mexicano se catapulta como el segundo mercado online de mayor relevancia a nivel regional, acaparando un valor de 33 mil millones de dólares en 2022 y posicionándose tan solo detrás de Brasil.

Así son las compras online en México

El hábito de comprar en internet es cada vez más frecuente entre los mexicanos, y tal es el caso que, según el portal estadístico, más de la mitad de la población en el país acude a plataformas digitales para hacer compras. De esta manera, a finales de 2022 se contemplaban 52 millones de compradores online en el país, la gran mayoría de ellos ubicados en la zona central y oriental de la República Mexicana, haciendo notar que la penetración del eCommerce es más elevada en usuarios entre los 25 y 34 años.

Ahora bien, si tuviésemos que trazar o definir las características del comprador mexicano, podemos decir que este compra online por lo menos una vez al mes, teniendo como métodos de pago preferidos las tarjetas de débito y crédito. Aunado a esto, notamos que el uso de smartphones para hacer compras digitales va en aumento, aunque la computadora personal o de escritorio siguen siendo los dispositivos favoritos para hacerlo. En cuanto a las categorías más populares en el eCommerce mexicano, los datos nos indican que la moda y cuidado personal son las favoritas.

Para el año 2027, se espera que la cifra de compradores digitales en el país ascienda a 88 millones.

Gráfico de los usuarios en México que hacen compras online.
Gráfico del crecimiento de usuarios en eCommerce en México hasta 2027 (Statista, 2024).

Los principales players nacionales e internacionales de la industria

Son varios los actores que intervienen en el comercio electrónico actualmente, pero no cabe duda de que los mexicanos son leales a unas cuantas marcas. En este sentido, el reporte nos arroja que los sitios web con mayor tráfico en México son Mercado Libre, Amazon y Walmart, aunque el marketplace argentino es el que lidera el pódium con ingresos que superan los 1.860 millones de dólares en México .

Si bien es cierto que los eCommerce de mayor tamaño son los que van adelante en la carrera, debemos destacar a otros players que también dan batalla y se ganan el corazón de los mexicanos. Por un lado tenemos a Coppel, una compañía cuyo despegue online en México la posiciona sobre todo para compras navideñas; y también participa Liverpool, la cadena minorista que destaca por afianzar a compradores en ropa y calzado.

 La evolución del eCommerce en 2023 y proyecciones para 2024

Una vez entrando al 2024 y analizando estos datos, podemos mirar atrás y analizar el largo recorrido que ha tenido el sector en los últimos años. Si nos detenemos a observar las claves del año pasado, encontraremos que las ventas online evolucionan a paso agigantado, con campañas como Hot Sale y El Buen Fin siendo catalizadores del movimiento, pues los mexicanos llegan a gastar hasta 5 mil pesos en compras online.

De cara a este año, podemos esperar que el ecosistema siga prosperando, con tendencias como la omnicanalidad, la inteligencia artificial (IA) y la personalización tomando las riendas en los hábitos de los consumidores. Y además de estas, ¿quién sabe que le depare al futuro del eCommerce mexicano?

Imagen: Depositphotos

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.