Los anuncios en línea han sido espacio para fraude, ineptitud y otros problemas que los consumidores aborrecen.
[Tweet “Google, Facebook, anunciantes y federaciones buscarán mejorar la #publicidad online”]
Conscientes de esta situación, un grupo de los mayores anunciantes en el mundo se unieron para crear una iniciativa enfocada en rastrear y mejorar la calidad de la publicidad online para evitar que los clientes sigan adoptando los bloqueadores de anuncios.
Esta coalición, anunciada en la conferencia Dmexco, en Colonia, Alemania, usará herramientas del laboratorio de tecnología del Interactive Advertising Bureau (IAB) para rastrear todo desde el mérito de la propuesta creativa hasta el tiempo que tarda en cargar cierta publicidad.
La Coalición por Mejores Anuncios está conformada por anunciantes, creadores de contenidos y asociaciones de interambio de publicidad.
Entre los participantes en este esfuerzo se encuentran Google, Facebook, Procter & Gamble, Unilever, the 4As, la Asociación Nacional de Anunciantes de Estados Unidos, la Federación Mundial de Anunciantes, el Washington Post, GroupM y el IAB.
De acuerdo al CEO de IAB Europa, Towsend Feehan, esta coalición ofrece la oportunidad de que la industria se una en un esfuerzo común con el potencial de lograr cambios a nivel global.
El grupo anunció que planea generar una serie de estándares bajo los cuales deben generarse los anuncios, obtenida de retroalimentación de los consumidores y los profesionistas de marketing.
Esta sociedad es una continuación de lo hecho por el IAB el otoño pasado, en el cual el organismo se disculpó con los consumidores y liberó nuevas reglas para la publicidad online.
Scott Cunningham, del IAB, se disculpó en ese entonces afirmando que, al analizar los datos, al tratar de generar ganancias perdieron mucho más en términos de la lealtad del consumidor.
Este esfuerzo por generar mejores anuncios es probablemente una respuesta a la amenaza que representa la subida global en el número de personas navegando en línea que optaron por remover los anuncios usando bloqueadores.
Ha sido tal el éxito de esta industria que el mayor jugador, AdBlock Plus, afirmó que comenzaría a vender anuncios que no sean molestos para los consumidores, lo que generó molestia generalizada en la industria publicitaria.
Incluso aunque los encargados de marketing buscan mejorar esta industria, el número de personas que usan bloqueadores de anuncios continúa creciendo. eMarketer, por ejemplo, proyecta que casi 30% de los usuarios de Internet tendrán instalado este tipo de software el próximo año.
Los anunciantes, de hecho, están conscientes de que el público de hoy pide mayor calidad en todas sus interacciones con cualquier tipo de marketing.
Así, Bob Liodice, CEO de la Asociación Nacional de Anunciantes de EU, afirmó que buscarán reforzar el marketplace digital, por lo cual las marcas líderes deben desarrollar un profundo entendimiento de las necesidades de los consumidores para buscar satisfacerlas.
Igualmente, el presidente y CEO de IAB, expresó que, aunque la publicidad ayuda a que mucha información, entretenimiento y servicios permanezcan gratuitos en Internet, eso no da a los negocios dedicados a crear anuncios a abusar de la buena voluntad de los consumidores. Por ello, es esencial que se generen estándares para que los consumidores obtengan sitios y servicios rápidos y seguros.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ