Así es Leadbot, el primer chatbot no-code en México que sistematiza las conversaciones

Este chatbot no-code está destinado a las pequeñas y medianas empresas (pymes), bajo el propósito principal de democratizar la tecnología.
Imagen creada con IA que muestra el uso de un Chatbot No-code en Whatsapp
6 de mayo, de 2024
Copiar enlace

Leadsales ha lanzado al mercado de la región una solución innovadora destinada a las pequeñas y medianas empresas (pymes), bajo el propósito principal de democratizar la tecnología. Se trata de “Leadbot”, un chatbot no-code que les permitirá acceder a grandes beneficios, tales como brindar una atención excepcional o elevar las capacidades de los agentes y la productividad.

Así es cómo el chatbot no-code de Leadsales puede potenciar las ventas a través de WhatsApp

  • Segmentación eficiente

Las pymes podrán brindar atención excepcional a sus clientes, debido a que el chatbot no-code está diseñado segmentar eficientemente todas las conversaciones y brindar respuestas tanto rápidas como personalizadas las 24 horas del día, los sietes días de la semana (24/7). Lo anterior conforme a las necesidades específicas de cada consumidor.

  • Automatización de tareas

Leadbot será capaz de encargarse de las tareas básicas o rutinarias, dejándole tiempo libre a los agentes para que puedan atender peticiones más complejas o desarrollar estrategias más elaboradas.

  • Optimización de costos

Al responder una gran cantidad de consultas básicas al mismo tiempo, no se tendrá que contratar tanto personal para encargase de esa tarea. Lo que se traducirá, en consecuencia, en un ahorro para la compañía.

  • Consulta constante en torno a la satisfacción del cliente

Las empresas podrán obtener información valiosa sobre la satisfacción y solicitudes de los usuarios que permitirán levantar campañas más eficientes, gracias a las preguntas constantes que realiza el chatbot no-code.

“En Leadsales estamos convencidos de que el trato personal es muy importante y lo que más aprecian los clientes. Por ello, Leadbot se presenta como una solución innovadora, capaz de clasificar a los clientes con hasta cinco preguntas específicas, democratizando así el acceso a la tecnología para las pequeñas y medianas empresas a nivel global”, amplió al respecto Roby Peñacastro, cofundador y CEO de Leadsales.

Otras tecnologías aplicadas en México para impulsar el proceso de ventas

Existen diversas tecnologías que hacen posible la combinación del mundo offline con el online en torno al comercio y, de esa manera, lograr impulsar las ventas. Entre las más aplicadas en México, destacan las siguientes:

  • Códigos QR: le permiten a las firmas brindar diversos tipo de información digital en alta velocidad y gestionar promociones a través de ellos. Aunado a esto, son una herramienta de bajo costo.
  • Metaverso y realidad aumentada: varios retailers y marketplaces del país han implementado estas tecnologías en determinados catálogos de sus productos; principalmente para optimizar ciertos procesos, ahorrar recursos, generar nuevas experiencias para los usuarios y seguir promoviendo la digitalización del sector.
  • Beacon: este dispositivo de geolocalización, por su parte, habilita la posibilidad de enviarle notificaciones personalizadas y otras acciones promocionales a los consumidores que tengan descargada la aplicación de la tienda en cuestión.
  • Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés): esta otra herramienta permite el intercambio de datos con los clientes de forma rápida y en tiempo real. Además de generar ahorro energético por parte de la compañía.
  • Smart lockers: requieren supervisión mínima, reduce los gastos de envíos emitidos por la organización y permite proporcionar un proceso de devolución sencillo y gratuito.

 

Otros artículos de

Publicado por

Redacto sobre marketing, eCommerce e IA para revistas digitales y portales web desde hace seis años. He tenido increíbles mentores que me dieron la oportunidad de escribir y hasta dirigir equipos de redacción y prensa en Latam desde muy joven.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.