En años recientes, el sector financiero en México ha cambiado considerablemente: no solo el crecimiento económico del país ha sido exponencial, sino que también el consumidor ha presentado notables cambios en su comportamiento. Dado el entorno cambiante en el que nos encontramos, el sector ha comenzado a invertir en acciones y esfuerzos que permitan satisfacer las nuevas exigencias y necesidades del mercado. Es ahí en donde interviene el marketing.
Es bien sabido que el marketing, además de permitirte cumplir tus objetivos de venta, genera comunicación eficiente entre tu consumidor y tú. Por otro lado, el sector financiero busca estabilizar la economía a través de la satisfacción de bienes desde un vendedor hasta el consumidor final. La mancuerna que se crea entre el marketing y el sector financiero es evidente, pues producen una sinergia que crece en beneficio de la economía.
Para conocer más al respecto, Sube Agencia Digital realizó el Estudio del Entorno del Sistema Financiero, en el que se discuten los futuros desafíos y retos que enfrentarán las empresas en proceso de adaptación. Acompáñanos a conocer algunos de los insights más poderosos obtenidos por la agencia.
Hemos hablado ya de la indudable conexión que deben tener ambos sectores, pero seguramente te estarás preguntando: ¿cuáles son sus principales ventajas? Sube Agencia Digital describe cuatro de gran relevancia:
En el mundo del marketing, la creación de estrategias funcionales es esencial para cumplir con tus objetivos, ya sea que se encuentren más dirigidos a ventas, a brand awareness o a posicionamiento. En lo que refiere al marketing digital financiero, se deben tomar en consideración parámetros similares, pues sin una estrategia, no habrá resultados.
Para cumplir con las metas establecidas, lo más conveniente es hacer uso de una estrategia 360°, que te permitirá explotar todos los recursos posibles para así maximizar tus resultados. Algunos elementos y recursos a incorporar en tu estrategia 360°, son:
Habiendo abordado algunos pormenores que no debes olvidar al momento de esbozar tu estrategia de marketing digital en el sector financiero, es también importante repasar algunas herramientas que te serán de gran utilidad:
Esto y mucho más debes considerar cuando comiences a pensar en tu siguiente estrategia de marketing digital, la cual te permitirá tener los mejores resultados posibles. Si quieres conocer más respecto al marketing digital en el sector financiero, te invitamos a leer los insights que comparte Sube Agencia Digital en su artículo.
Imagen: Freeepik
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ