La omnicanalidad prevalecerá durante el Buen Fin 2021: 9 de cada 10 mexicanos realizará búsquedas online

En el Buen Fin 2021 el consumidor retomará las compras offline junto con las online, he aquí la importancia de la omnicanalidad.
omnicanalidad durante el Buen Fin 2021
4 de noviembre, de 2021
Copiar enlace

La próxima edición del Buen Fin 2021 supone que las compras retomarán su esquema habitual, o por lo menos más parecido a ediciones anteriores a la pandemia, lo que significa que ahora los consumidores pueden regresar a las tiendas físicas, sin embargo, la diferencia es que ya han probado las virtudes del canal online, lo que implica que los negocios deberán cuidar muy bien el factor de la omnicanalidad, ya que podría ser el factor el que marque la diferencia entre vender más…o menos.

Es tal la relevancia de la omnicanalidad que mientras 87% de los mexicanos declararon que realizarán compras durante el Buen Fin, el 97% planea usar el canal online tanto para comprar como para hacer búsquedas o comparaciones.

Los negocios que aún apuestan por completo a las ventas presenciales sin duda vuelven a tener una oportunidad en esta edición, pero el comercio electrónico es una de las opciones más eficaces, y una muestra de esto es que durante el 2020  más de 38,000 emprendimientos se sumaron a las ventas en el marketplace de Mercado Libre, de acuerdo a sus datos.

Además un estudio de IPSOS hecho para Mercado Ads confirmó que 9 de cada 10 personas buscará productos y artículos por internet en la jornada de El Buen Fin lo que deja ver que los negocios deben apuntar hacia la omnicanalidad para estar presentes donde están los consumidores.

Potenciar la estrategia de omnicanalidad durante el Buen Fin 2021

En línea con lo anterior, Hendrick Aponte, head de desarrollo de plataforma en Tiendanube México, aseguró que El Buen Fin 2021 será un evento de gran importancia que los negocios deben aprovechar para que potencien su estrategia de omnicanalidad. “Es un momento vital para poder estar en la mayor cantidad de canales posible y que todos se encuentren sincronizados”.

Retomando el significado de omnicanalidad, debemos recordar que conlleva a la integración de todos los canales de un negocio tanto online como offline, para que el cliente no tenga fricciones al momento de comprar haciéndolo de forma eficiente por cualquiera de ellos.

Por ello Aponte considera que es el momento de llegar a muchas audiencias conectando con ellos en este esquema de omnicanalidad durante el Buen Fin 2021, es decir integrando herramientas digitales a sus canales presenciales y para esto anunciaron su nueva oferta de herramientas con Conekta, la compañía de pagos en línea, con el fin de apoyar a la digitalización de los emprendedores nacionales aprovechando en este evento de incrementar sus ventas a través de distintos canales como las redes sociales, que son uno de los canales que ha adquirido mayor popularidad en estos días y en donde Conekta facilita un link de pago que se puede enviar por WhatsApp.

Resistencia a la digitalización

Pese a las enormes oportunidades y ventajas que ofrece el modelo de negocio online integrado con el comercio físico todavía hay muchos que se resisten al cambio por todo lo que implica.

De acuerdo a Mercado Libre los procesos como seleccionar y registrarse en algún sitio, habilitar la tienda online, cargar el catálogo, gestionar un inventario, comunicarse de forma efectiva con el cliente, coordinar los envíos, ofrecer distintos métodos de pagos, entre muchos otros elementos a considerar, hacen que pensar en la omnicanalidad para el Buen Fin 2021 o a futuro se vea como algo muy inalcanzable.

Aprovechar la tendencia al uso de las compras móviles

Otro de los elementos claves que se ha evidenciado en el comportamiento del consumidor mexicano actualmente es la tendencia a utilizar sus dispositivos móviles para comprar en línea, de hecho un 54% de los consumidores lo usan y lo consideran su equipo favorito para hacer estas compras.

El móvil se ha vuelto tan indispensable para el internauta hoy en día que un negocio no puede ignorar este medio para ofrecerles promociones y descuentos durante esta campaña de el Buen Fin que está por comenzar, y por supuesto las que siguen en la temporada de ventas altas.

La magnitud de la penetración de las compras móviles a nivel global también confirman su relevancia, según datos de un reporte de PayPal está previsto que a nivel global los dispositivos móviles sean usados en un 67% de todas las compras en línea en 2021, y en promedio 26% de los consumidores prefieren utilizar su teléfono antes que la laptop para realizar sus compras.

Esto viene impulsado en parte porque los comercios pueden estar ofreciendo una mejor experiencia a sus clientes en las apps de compras y aparte ahora conectan las compras por medio de las redes sociales que prácticamente se usan más desde el móvil.

Esto implica para los negocios estar más que preparados con su sitio para dispositivos móviles ofreciendo experiencias innovadoras en las compras y diversas opciones de pago para captar a más clientes.

Imagen: rawpixel.com en Freepik

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.