Vivimos en una era digital, la llegada de internet en un inició significó una revolución en la forma en que nos comunicamos y ahora es todo un hito en la historia de la humanidad, ya que ha cambiado la forma de vivir de cada uno de nosotros. Sin embargo la red de redes tiene ciertas fallas que han significado pérdidas millonarias para miles de empresas alrededor del mundo, sin embargo el blockchain ayuda a corregir estas graves deficiencias.
La integridad de internet no debe ser una cuestión aislada como ha sucedido con anterioridad, sino una responsabilidad compartida para el beneficio y la seguridad de todos. Más allá de su uso en criptomonedas, el blockchain ayuda a mejorar la eficiencia en la transmisión de la información así como a solucionar estas 5 deficiencias.
La inseguridad de internet no solo se traduce en pérdidas para los negocios, sino que logra desestabilizar los gobiernos y los usuarios corren riesgos en sus personas y bienes.
En materia de privacidad y seguridad, el blockchain ayuda a acabar con los riesgos de datos, ya que su solución se fundamenta en el cómputo distribuido y el uso de poderosos algoritmos de encriptación, con lo que el blockchain ha logrado ser la tecnología más segura del planeta.
Si bien el blockchain también maneja big data, estos datos serán anónimos, con lo que la información tanto de usuarios como de empresas estará totalmente resguardada, además de que la supervisión de ciertos gobiernos o la intrusión de ciertas empresas no serán posibles, a diferencia de lo que sucede actualmente.
En la actualidad, las leyes de derechos de autor han inhibido el intercambio de información en un mundo analógico. Para resolver esta deficiencia será importante conocer el concepto de “Decentralized Autonomous Institution” (DAI) en el que cada individuo es recompensado a partir del valor que aporta a la comunidad y no existe una entidad central que manipule a la organización.
La DAI es autoadministrada y autorregulada por los consensos de los participantes y todos ellos codificados en Contratos Inteligentes dentro del Blockchain. De esta manera los dueños de las organizaciones con fines de lucro ganarán más a medida que la innovación y valor se genere en la comunidad, en base del blockchain.
Los monopolios y oligopolios online atentan a la neutralidad de la red a través de operadores que bloquean o sesgan la conectividad y con ello las operaciones de los usuarios. Debido al control de la mayoría del contenido online en manos de unas pocas organizaciones y gobiernos el flujo de ideas y conocimiento se bloquea.
El blockchain ayuda en este sentido ya que se basa en cómputo distribuido, público o privado, que asegura la información para promover la expresión de todas las ideas.
Por mayor penetración de internet que existe en la mayoría de los países del mundo, el acceso y uso de la red están lejos de ser distribuidos de manera uniforme. Esto representa graves problemas de conectividad y diversidad.
Por ello es necesario centrarse en cambiar y construir sistemas que dependan tanto de la tecnología como de los humanos con el fin de aumentar y proteger las diversas voces en internet.
Una de las características fundamentales del blockchain es que no existen límites geográficos para su uso y debido a ello las soluciones de negocio podrán desarrollarse y aplicarse en cualquier parte del mundo. En este sentido, la inclusión digital es natural, recompensando al individuo por sus aportaciones y su inteligencia y no por sus creencias, nivel socioeconómico, color de piel o género.
Aún gran parte de la población carece de las habilidades para participar en el mundo digital. La alfabetización web se ha centrado en aprender a codificar, menospreciando otros tipos de conciencia técnica y de empoderamiento significativos.
Mientras más tecnología aplicada al modelo DAI exista, más rápido se podrán extender los conocimientos hacia las instituciones educativas con lo que se formarán niños y jóvenes con todas las herramientas digitales necesarias, no importando el estrato socioeconómico.
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ