Ciberseguridad, problema serio en empresas

La falta de personal con habilidades de ciberseguridad provoca que los negocios estén abiertos a ataques, de acuerdo a un reciente reporte.
Ciberseguridad, problema serio en empresas
16 de agosto, de 2016
Copiar enlace

La falta de personal con habilidades de ciberseguridad provoca que los negocios estén abiertos a ataques, lo que puede resultar en daños a su reputación y pérdida de datos, de acuerdo a una investigación realizada recientemente.

Ciberseguridad y la falta de personal

Para instaurar una estrategia de ciberseguridad robusta se requiere una fuerza de trabajo con habilidades. Los gerentes de TI actuales tienen el reto de defender sus redes mientras una falta de talento en ciberseguridad los está dejando vulnerables a ataques.

[Tweet “La falta de talentos en el área de #ciberseguridad está causando problemas en las empresas”]

Intel Seguridad, en asociación con el Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS por sus siglas en inglés), recientemente liberó un reporte llamado Hackeando la Falta de Habilidades.

El reporte está basado en investigación de la firma de investigación de tecnología de mercado Vanson Bourne, que entrevistó a 775 ejecutivos que toman decisiones en TI relacionados con ciberseguridad en sus organizaciones. Los encuestados representaron a personal en Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Australia, Japón, México e Israel.

La gran mayoría de los participantes (82%) reportó una falta de habilidades de ciberseguridad dentro de su organización. Una de 3 afirmaron que esta escasez los hace blancos ideales para ataques; uno en cuatro afirmaron que ha causado daños en la reputación y la pérdida de datos propiedad de la empresa a través de ciberataques.

Problema mundial

Este problema se está expandiendo en negocios e industrias alrededor del mundo. Las empresas no podrán cubrir de 1 a 2 millones de trabajos en ciberseguridad a nivel mundial para 2019. Únicamente en Estados Unidos cerca de 209 mil trabajos de ciberseguridad quedaron sin cubrirse en 2015, de acuerdo a un reporte citado por el estudio.

Las especializaciones técnicas cuentan con mayor demanda entre los empleadores más que habilidades como la de colaborar. Por ejemplo, los negocios tienen problemas encontrando talento para desarrollo de software seguro, detección de intrusos y mitigación de ataques.

La mayoría de los encuestados reportó que no se está haciendo suficiente para cubrir la falta de estas habilidades. Más de tres cuartas partes (76%) afirmaron que, a su parecer, el gobierno no está invirtiendo suficiente en generar talento enfocado en ciberseguridad.

El reto de encontrar profesionales preparados puede ser atribuido parcialmente a la falta de entrenamiento adecuado. Cerca de la mitad de las empresas en el estudio dijeron que preferían que los empleados tuvieran al menos un grado de licenciatura en un área relevante técnica para entrar al campo de la ciberseguridad.

Por desgracia, este requisito es superficial, debido a que no es útil en general. Un grado en esta área sirve más para darle buena reputación al candidato o candidata que en realmente dar una idea de cuáles serán sus habilidades en ciberseguridad, de acuerdo al reporte.

Cuando se les preguntó cuál era la mejor manera de crear habilidades de ciberseguridad, los encuestados pusieron la experiencia y las certificaciones profesionales por encima de un grado. Un 68% reportó que las habilidades para hackear también eran útiles para ayudar a los profesionales a desarrollar estas habilidades.

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.