Cuáles son las webs más visitadas de México (2024)

El estudio Digital 2024 destacó cuáles fueron las webs más visitadas de México desde la perspectiva de tráfico y dispositivos más usados.
2 de abril, de 2024
Copiar enlace

El internet se ha convertido, con el pasar de los años, en uno de los recursos más valiosos con los que cuenta nuestra sociedad, pero este ciberespacio cambia año tras año, al igual que los hábitos de sus consumidores. Con el propósito de entender estas transformaciones, We Are Social, en colaboración con Meltwater, realizó el estudio Digital 2024.

En esta ocasión, nos enfocaremos en repasar cuáles fueron las webs más visitadas de México y el tráfico que consiguieron desde diciembre 2022 hasta noviembre 2023.

Top 10: Las webs más visitadas de México

Teniendo en cuenta que la población con acceso a la web pasa en internet alrededor de 7 horas y 37 minutos diariamente, se buscó conocer qué tanto hacen en la gran red de comunicaciones durante este tiempo y cuáles son las webs más visitadas de México.

En primera, tal y como se ha mencionado en otras ediciones del reporte, tomaron las primeras posiciones el buscador más popular de internet, la plataforma de videos gratis con mayor uso, y una plataforma de videos para adultos. A continuación, el top 10 de los sitios más visitados de la Word Wide Web en México:

  • Google
  • YouTube
  • XVideos
  • Facebook
  • Pornhub
  • AnimeFlv
  • XNXX
  • Caliente
  • Twitter
  • TikTok

Webs más visitadas en México.

Top 5 navegadores más utilizados

Además de indagar en los sitios web más frecuentados por los internautas mexicanos, el estudio también dio a conocer datos en torno a los navegadores más utilizados,

En este sentido, repasemos a los principales:

  • Chrome: El popular navegador de Google encabeza la lista, con un representativo 74.9%.
  • Safari: En segunda posición, se encuentra el navegador de Apple, acaparando un 13.9%
  • Microsoft Edge: El tercer puesto lo ocupa el servidor de Microsoft, con un 5.2%.
  • Opera: Por otro lado, este servidor también se hace presente en el listado, aunque con un porcentaje severamente inferior a los demás (2.2%).
  • Firefox: Finalmente, este explorador se inserta en el listado, con un 2.0%.

Navegadores más utilizados en México.

Los dispositivos de conexión con mayor tráfico

El reporte nos da a conocer, también, cuáles son los dispositivos mediante los cuales se genera el mayor tráfico a los sitios web más populares. En primer lugar, se encuentran los teléfonos móviles, representando un 59.38% del tráfico total, mientras que las computadoras de escritorio y laptops acaparan un 38.91%. Algunos otros dispositivos utilizados para acceder la web son las tablets (1.52%) y demás, como las consolas de videojuegos (0.19%).

Dispositivos utilizados para acceder a la web en México.

Google mantiene su liderazgo entre los buscadores más utilizados

En las estadísticas de Digital 2024 se destacaron ocho principales motores de búsqueda con la mayor participación en el mercado mexicano. Google mantiene su liderazgo, al igual que el año pasado, dentro de esta categoría, con 92.7%.

El resto de la lista se presentó de la siguiente manera: Bing, con 5.3%; Yahoo!, con 1.6%; DuckDuckGo, con 0.1%; Yandex, con 0.09%; Ecosia, acaparando 0.07%; otros motores de búsqueda con 0.06%; y finalmente Baidu, con 0.01%.

Motores de búsqueda más utilizados en México.

Los términos más buscados en Google durante 2023

Por último, el reporte precisó que «Tiempo» y «Traductor» fueron los términos más buscados en el país hasta diciembre de 2023. El término «WhatsApp», por su parte, bajo a la cuarta posición de la lista, mientras que «México» tomó la tercera.

Otro cambio relevante fue el descenso del término «Clima» de la posición 4 a la 5, mientras que la frase «Google» bajó del puesto 5 al 6.

Los términos más buscados en la web en México.

Puedes consultar más datos del informe de Meltwater y We Are Social en Digital Reportal.

Imagen: Depositphotos

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.