Canva acaba de soplar las velas de su décimo aniversario, y para celebrarlo junto a sus usuarios ha presentado novedades en su plataforma muy ligadas a una tecnología que ya lleva un tiempo explorando: la inteligencia artificial. Las nuevas funciones que ha lanzado se agrupan en una suite de herramientas de diseño con IA todo en uno destinada a usuarios y empresas bautizada como Estudio Mágico.
La plataforma ha asegurado que estas herramientas son tan fáciles de usar que permiten que el 99% de las personas que no poseen conocimientos profesionales de diseño puedan crear contenido visual. Estas están impulsadas por una IA interna de Canva en combinación con la tecnología de socios como Google u OpenAI.
Melanie Perkins, co-fundadora y CEO de Canva, declaró: “Hace una década, Canva se propuso empoderar al mundo del diseño simplificando un ecosistema de diseño complejo y fragmentado. A medida que nos adentramos en la próxima década de nuestro viaje, estamos increíblemente emocionados dar un paso más con el lanzamiento de Estudio Mágico, el primer conjunto ‘todo en uno’ de herramientas de IA de diseño creado para ayudar a que los equipos puedan crear y escalar contenido visual.
Con el objetivo de simplificar lo complejo, Estudio Mágico se ha creado para el 99% de las personas que no tiene una formación especializada en diseño. Este lanzamiento marca el comienzo de un nuevo capítulo emocionante a medida que duplicamos nuestros esfuerzos en empoderar a diseñar a más de 150 millones de personas y miles de empresas para desbloquear su creatividad y alcanzar sus objetivos”.
Estudio Mágico ofrece una serie de herramientas poderosas con la que los usuarios pueden diseñar como expertos y automatizar tareas para acelerar la creación de contenido visual atractivo:
También se dio a conocer el Programa de Compensación de Creadores, que recompensará a los diseñadores de la plataforma cuyo contenido se utilice para entrenar los modelos de IA de Canva. Esto quiere decir que si un usuario de Canva que de su consentimiento y contribuye con contenido que ayude a mejorar los algoritmos de IA de la plataforma, Canva le proporcionará una compensación como incentivo. Primero se recibirá un pago inicial al que seguirá un pago mensual por uso continuado.
Danny Wu, Head of AI de Canva, ha afirmado que “el futuro del diseño vendrá determinado por la creatividad humana, pero también se verá impulsado por un grado de innovación en IA sin precedentes. Los creadores son el corazón de nuestra comunidad, por lo que asumimos plenamente nuestra responsabilidad de garantizar que les estamos ofreciendo herramientas impulsadas por IA que están firmemente basadas en la transparencia, así como en prácticas éticas y justas en cada paso del camino”.
El lanzamiento de Estudio Mágico no ha sido el único anuncio de Canva. También se dio a conocer la llegada de Canva Shield, una iniciativa centrada en la seguridad y la privacidad por medio de un conjunto de controles sólidos diseñados para garantizar que las empresas y equipos que utilizan las herramientas de Canva puedan hacerlo de manera segura y proteger información confidencial.
Canva Shield permite a los administradores de equipos tener un control total sobre las funciones de Magic Studio en el entorno de trabajo, lo que significa que pueden asignar diferentes niveles de acceso y funciones según los roles de los empleados.
Foto: Canva
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ