Estas son las 6 alternativas a Canva que debes tener bajo el punto de mira

Picmonkey, Adobe Express, o la española Wepik (de Freepik) son algunas de las herramientas de diseño más fáciles de usar.
mejores alternativas a canva
6 de septiembre, de 2024
Copiar enlace

Todos conocemos Canva, una de las mejores plataformas de creación, diseño y personalización de imágenes gratis, ideal para realizar todo tipo de formatos con tamaño predefinido: flyers, posters, tarjetas, infografías, invitaciones para bodas, curriculum, posts para redes sociales y demás diseños.

Canva goza de gran popularidad gracias a su corta curva de aprendizaje e interfaz sencilla, que puede ser usada tanto por profesionales del diseño como aprendices, incluso que no tengan ningún tipo de conocimiento de otros programas de edición, como Photoshop. Claro, que si se quiere acceder a toda la versatilidad de plantillas y funciones de su suite de herramientas impulsadas por IA, como Borrador Mágico o Diseño Mágico, entre otras, se puede acceder a su plan premium.

Si bien es verdad que Canva es una de las mejores herramientas para la edición, no es la única plataforma del mercado. Hoy te traemos algunas alternativas a Canva muy interesantes que puedes considerar. Comencemos:

Adobe Express

Antes llamada Adobe Spark, esta es una herramienta de diseño gráfico en línea, perteneciente al paquete de productos y servicios de Adobe. Posee una interfaz limpia y fácil de usar, con la que es posible realizar diseños para redes sociales, crear sitios web simples e incluso vídeos animados cortos.

Si bien ofrece muchas plantillas de diseño y funciones de edición básicas, como textos curvos, efectos de animación e importar tus activos visuales para personalizar tus proyectos, la mayor parte de las herramientas de Adobe Express provienen del paquete Creative Cloud, que están orientadas a profesionales del diseño y por ende, son más complejas de usar.

Genially

También conocida como Genial.ly, esta es una herramienta que puede ser usada para crear todo tipo de contenido visual, bien sea de forma individual o en trabajo de equipo, como presentaciones, infografías, gamificaciones, imágenes y contenido interactivo.

Fundada en 2015, Genially ofrece un modelo freemium con el que cualquier persona puede acceder a sus funciones por un tiempo limitado, aunque si se quiere aprovechar todas sus características avanzadas es necesario adquirir su plan premium.

Posee más de 3.000 plantillas y miles de recursos (iconos, tipografías, ilustraciones y fondos) que han sido creados por diseñadores profesionales guiados por las últimas tendencias.

PicMonkey

Esta alternativa a Canva con sólidas funciones de edición de imágenes, es ideal para crear tarjetas de presentación, invitaciones a eventos, collages, anuncios publicitarios, logotipos, pancartas, miniaturas y demás proyecto. Además, se pueden hacer ediciones avanzadas usando diversos filtros y efectos.

Para conocer todos sus beneficios, PicMonkey ofrece una prueba gratis de 7 días y luego es necesario acceder a la suscripción premium que van desde los $7.99 hasta los $23  mensuales. Si bien su propuesta de valor reside en su calidad y edición de fotografías, tiene su lado flaco: el diseño de imágenes para las redes sociales y la web.

Visme

Visme es una herramienta potente con una interfaz sencilla que puede ser usada por profesionales y principiantes. Con ella se pueden crear gráficos para redes sociales, infografías, videoclips cortos y muchos más, gracias a miles de plantillas y recursos profesionales que ofrece en su biblioteca de medios, aunque siempre puedes comenzar tus proyectos desde cero.

Si bien tiene gran capacidad para crear gráficos, su verdadero valor sale a la luz cuando de funciones colaborativas se trata. Y es que esta plataforma te ofrece millones de fotos de archivos gratis, miles de iconos, más de 50 widgets de datos y gráficos, así como 250 MB de espacio para almacenar tus imágenes cargadas.

Vista Create (antes conocida como Crello)

Ofrece gran variedad de características de diseños, plantillas (desde redes sociales, medios impresos hasta para trabajos de marketing) y diversos formatos multimedia que se enriquecen con una basta biblioteca de ilustraciones animadas similar a las características de las Stories de Instagram, aunque estas no pueden ser personalizadas.

Al igual que Canva, Vista Create puede ser fácilmente usada por cualquier persona que no tenga conocimientos previos de diseño y que tenga un blog o quiera crear diseños graciosos para redes sociales. Su estilo es más divertido que profesional, lo que puede ser una limitante en algunas verticales de negocio.

Si bien tiene un plan gratuito, también posee un plan pro con un coste de $13  mensuales.

Wepik de Freepik

Al igual que las demás herramientas alternativas a Canva, con Wepik puedes crear historias de Instagram, logotipos, carteles, tarjetas de visita, banners de YouTube, collages de fotos, invitaciones, incluso menús para tu restaurante.

Con una interfaz fácil y sencilla de usar, Wepik ofrece un potente editor de fotos con múltiples funciones (filtros, stickers y marcos) para comenzar tus diseños desde cero. Sin embargo, si estás escaso de creatividad puedes escoger entre una gran cantidad de plantillas que pueden ser personalizadas con tus propias imágenes.

También tiene la IA integrada en su plataforma la cual puedes utilizar para generar textos, crear presentaciones o convertir texto en imagen.

Imagen: GPT

Otros artículos de

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.