Angélica Mayor Gallo (Groovinads): “Para que más mujeres crezcan en la industria, se necesitan dejar preconceptos y estereotipos”

Angélica Mayor Gallo, directora de Estrategia Comercial y Ventas de Groovinads, nos cuenta sobre su trayectoria y desafíos en el sector.
Foto de Angélica Mayor Gallo y logo de groovinads y Marketing4ecommerce
8 de marzo, de 2024
Copiar enlace

En la era digital, el papel de la mujer en puestos directivos, especialmente en el ámbito de la publicidad, ha adquirido una importancia cada vez más relevante. y como un gran ejemplo tenemos a Angélica Mayor Gallo, Directora de Estrategia Comercial y Ventas en Groovinads. Su perfil profesional y su experiencia en el sector la convierten en un ejemplo de perseverancia, estudios y éxito.

Entrevista con Angélica Mayor Gallo, directora de Estrategia Comercial y Ventas para Groovinads México.

Cuéntame un poco sobre tu trayectoria en el sector digital, ¿Qué te motivó a entrar en este campo? ¿Que soñabas de niña ser cuando fueras grande y cómo fue tu evolución hasta encontrar tu camino?

De chica soñaba con ser geóloga marina para cuidar el océano y toda la vida que lo habita. Me di cuenta de que quería trabajar en marketing durante mis años de universidad. En ese momento me encontraba estudiando Administración de Empresas y me interesaba mucho el mundo de la publicidad y el marketing, sin embargo, como suele ocurrir, mi papá quería que estudiara alguna carrera vinculada con la ingeniería o los negocios porque, según su punto de vista, publicidad no era una carrera (jajaj).

A partir de ese momento, realicé una pasantía dentro de la universidad en el área de marketing y publicidad, donde pude experimentar de primera mano el impacto que tienen las estrategias de marketing en el éxito del posicionamiento de una marca, en este caso de la propia facultad. Fue allí cuando me di cuenta de que quería dedicarme a esta área y contribuir al crecimiento de las empresas a través de estrategias innovadoras y efectivas.

Para entrar un poco más en contexto ¿Cuáles han sido los cargos que has ocupado hasta ahora en tu carrera?

Por orden cronológico, los cargos que he ocupado a lo largo de mi trayectoria profesional son los siguientes:

  • Marketing Analyst en Great Wall Drilling Company Colombia S.A.S
  • Project Manager en FinAdvance S.A.
  • Administrative Manager and Client Service para AdsMovil México.
  • Country Manager en Adcuality México.
  • Directora Comercial para Eikon Digital México.
  • Senior Commercial Manager en Cerebro Smart Media.
  • Senior Commercial Manager para México & LATAM en Ogury.
  • Directora de Estrategia Comercial y Ventas para Groovinads México (actualidad).

¿Qué obstáculos has enfrentado? ¿Cómo has superado esos desafíos y qué lecciones has aprendido de ellos?

Siempre habrán desafíos y obstáculos en todo lo que hagas, así que claro que los he tenido. Por ejemplo, desafíos de innovación con las marcas y de evangelización de temas y tecnologías que llevan poco tiempo de implementación. Este último, en particular, ha sido uno de los grandes retos que he tenido. Para afrontarlos con éxito, por un lado, es importante tener una contraparte (marca o agencia) que se arriesgue y se anime a innovar contigo: que escuche tus ideas y esté dispuesta a ejecutarlas.

Por el otro, pienso que todo se resume en atreverse, hacer escuchar tu voz, participar en conversaciones de negocios, estar al día de lo que sucede en la industria y, lo más importante, compartir tus logros con tu equipo de trabajo para crecer con ellos y hacerlos partícipes de la conversación. Eso vale más que cualquier otra cosa.

¿Cómo percibes la situación de las brechas de género en el sector digital en México y qué medidas consideras necesarias para abordarlas?

El Informe Global sobre la Brecha de Género 2023, publicado por el Foro Económico Mundial, señala que solo el 37 % de los puestos en la industria tecnológica son ocupados por mujeres, número que desciende al 20 % cuando se trata de roles gerenciales. En el caso de México, la participación de las mujeres en empresas de tecnología representa casi 33 % de la fuerza laboral del sector, según indica un estudio desarrollado por Deloitte Global en 2022.

Esto nos viene a decir que tenemos un gran desafío por delante en materia de equidad. Y podemos abordarlo de diferentes maneras: desarrollando programas de capacitación en tecnología, fomentando modelos de representación femenina para que más mujeres, niñas y adolescentes se animen a estudiar carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), ofreciendo las mismas oportunidades de contratación a todas las personas, impulsando una cultura organizacional basada en la equidad, entre muchas otras cuestiones.

Ahora vamos a enfocarnos en tu actual empresa: ¿Qué es Groovinads?

Groovinads ofrece una solución basada en inteligencia artificial que optimiza y potencia las inversiones de las campañas digitales. A través de una plataforma propia, desarrollada íntegramente inhouse, y el asesoramiento personalizado de un equipo de expertos, las marcas pueden ganar relevancia con sus audiencias: con el mensaje correcto y en el lugar y momento adecuados.

¿Cómo utiliza la IA para impulsar las campañas comerciales?

En Groovinads contamos con una plataforma de publicidad programática que utiliza IA de aprendizaje automático para maximizar los resultados de las campañas publicitarias digitales. Primero, califica al espacio publicitario y selecciona el momento del día y la audiencia (usuario específico) a la que la publicidad será expuesta. Luego, en cuestión de milisegundos, toma la decisión de comprar, o no, el espacio en cuestión para mostrar la publicidad con la oferta y el mensaje de cada anunciante.

Este proceso automático sería imposible de lograr para los humanos, ya que se trata de sistemas que no solo tienen la habilidad de tomar decisiones muy rápido, sino que aprenden de cada transacción para mejorar los resultados de manera constante.

¿Podrías explicarnos cuáles son tus principales responsabilidades y funciones como directora de Estrategia Comercial y Ventas en Groovinads?

Mi principal objetivo como Directora de Estrategia Comercial y Ventas en Groovinads es potenciar al equipo comercial y apoyar la gestión de Iván Santos-Muñoz, Country Manager de la empresa en México. El gran reto pasa por posicionar a Groovinads como un partner tecnológico estratégico para las marcas y agencias. En este sentido, nuestra misión es educar y guiar a las marcas para que puedan automatizar sus procesos y ser relevantes con sus audiencias en un ecosistema digital que se encuentra en constante crecimiento, transformación y evolución.

¿Qué te ha enseñado tu experiencia en Groovinads y cómo ha influido en tu desarrollo profesional? ¿Cuáles son los anuncios de Groovinads más populares entre los usuarios mexicanos?

Nosotros creemos que cualquier anuncio puede ser popular y exitoso siempre y cuando sea relevante, contextual, oportuno, creativo y bien direccionado. Es decir, siempre que aporte valor tanto para las marcas, como para los usuarios a los que apunta. Estos son los anuncios que enriquecen la experiencia de los consumidores. Para lograr este objetivo, se requiere una precisión casi quirúrgica que solo es posible con estrategia, tecnología e innovación, en otras palabras, con publicidad programática potenciada con IA.

Desde ya, las campañas que se lanzan en fechas comerciales populares, como El Buen Fin, Hot Sale y el Día de las Madres, suelen ser más exitosas que otras. Sin embargo, aun en estas fechas potentes a nivel publicitario, las marcas que logran el éxito son aquellas que anuncian sus productos y servicios durante todo el año y a través de una estrategia de medios integrada. Esto les permite generar recordación de marca entre los consumidores y aprender de sus audiencias para direccionar mejor sus campañas.

¿Cuál crees que será la próxima gran evolución de Groovinads en general y en México?

Enfocarnos en grandes proyectos junto con las agencias; donde tenemos grandes proyectos de puerta para darles a las marcas 100 % campañas de valor, que generen un revenue importante para sus compañías.

Y en cuanto al uso de la IA al conectar a las marcas con su audiencia, ¿cuál es tu pronóstico para su evolución futura?

La evolución traerá consigo la posibilidad de desarrollar campañas más relevantes, con audiencias cada vez más segmentadas y direccionadas. Esto será clave para avanzar en el desarrollo de un first party efectivo, un tema que hoy preocupa a muchos marketers ante la restricción de las cookies de terceros.

En Groovinads nacimos first party data, ya que implementamos diferentes técnicas para acceder a los datos anónimos de los usuarios con un sistema propio que se complementa con alianzas con partners tecnológicos estratégicos.

¿Cómo te visualizas evolucionando en tu carrera en el sector digital en los próximos años?

La evolución de mi carrera será constante, ya que el sector digital es dinámico y cambiante. Esto nos lleva a mantenernos actualizados sobre las nuevas tendencias e incorporar nuevas prácticas para brindarle un mejor servicio a nuestros clientes. Por eso, me visualizo creciendo junto a Groovinads, y trabajando en equipo para que nuestra solución siga brillando en el mercado mexicano, conectando a cada vez más marcas con sus audiencias.

¿Cuáles son los nuevos retos que anticipas para las mujeres en el sector digital en México?

El gran reto para las mujeres en el sector digital pasa por atreverse, abandonar el miedo y quitarnos de encima los estereotipos que nos relacionan solamente con actividades de cuidado, educativas, de salud o domésticas. También podemos hacer historia en el sector digital.

¿Qué oportunidades ves en el panorama actual del mercado digital en México?

Veo muchas oportunidades en el mercado digital de México. Una de las principales está relacionada con el crecimiento que ha tenido el país en materia de comercio electrónico: de acuerdo con datos de Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI), se proyecta un crecimiento anual compuesto (TCAC) del 33 % entre 2024 y 2026 en ventas de productos en línea, el más alto de toda América Latina después de Perú.

Hoy las marcas están más abiertas a la innovación, teniendo en cuenta que las próximas generaciones de consumidores serán 100 % digitales, es decir, online shoppers.

¿Qué crees que se puede hacer para fomentar una mayor participación femenina en el sector?

Más allá de ofrecer las mismas oportunidades a todas las personas desde el momento de la contratación, quienes ocupamos roles de liderazgo tenemos el compromiso de comprender la equidad y fomentarla en nuestros espacios de trabajo. Se trata de construir espacios seguros para todos, donde cada colaborador tenga la oportunidad de aportar e intercambiar ideas en un clima de respeto y de entendimiento de las diferencias, que son parte constitutivas de todos los seres humanos. No se trata de ofrecer a todos un zapato de la misma talla, sino a cada uno un zapato que se adecue a sus necesidades para que todos puedan caminar firmes y seguros, cada uno a su ritmo.

También, para que más mujeres puedan crecer dentro de la industria, es necesario abandonar los preconceptos y estereotipos vinculados a la maternidad. Dejar de ver esto como un problema de productividad y comenzar a entenderla como una oportunidad de generar mayores niveles de entusiasmo y conexión emocional entre los colaboradores y su organización (employee engagement).

¿Cómo gestionan su propia estrategia de marketing online? ¿Qué les ha funcionado más y qué les ha funcionado menos?

Nuestra estrategia de marketing incluye una combinación de tácticas como, por ejemplo, la participación activa en eventos de networking; campañas personalizadas en Google Ads, LinkedIn Ads y de email marketing; una sólida estrategia de prensa y relaciones públicas; y asociaciones en la industria publicitaria con actores clave, como lo son el IAB y la AMVO en el caso de México. Estas tácticas nos han permitido establecer una sólida presencia en el mercado, generar oportunidades de negocio significativas en el ámbito B2B y fortalecer nuestra reputación.

¿Qué titular sobre Groovinads te gustaría leer dentro de un año?

Puede parecer un “cliché”, pero me encantaría leer un titular que diga: “Groovinads: la empresa líder en soluciones adtech en México y la región”.

¿Cómo crees que evolucionará el mundo digital y específicamente el eCommerce en México?

Hoy podemos decir que nos encaminamos hacia un futuro programático: cada vez más medios tienden hacia la incorporación de esta tecnología. En este sentido, además de Display, se destacan la televisión conectada a Internet (Connected TV) y Digital Out of Home (DOOH). En el caso específico del ecommerce, Retail Media está ganando cada vez más terreno entre los anunciantes.

Para quienes no están interiorizados con el término, se trata de los espacios publicitarios en los sitios web de los ecommerce y retailers que se presentan como una plataforma poderosa donde las marcas pueden ganar relevancia con audiencias que ya tienen una intención de compra definida.

Para este año se espera que los retail media networks evolucionen hacia plataformas analíticas totalmente desarrolladas, brindando a las marcas información sobre su participación en el mercado, clientes potenciales y existentes, independientemente de si compran o no en medios minoristas.

Atentos a las últimas tendencias del ecosistema digital, desde Groovinads también desarrollamos una solución para Retail Media que permite a los retailers optimizar sus ingresos publicitarios, creando conexiones más sólidas y duraderas entre estos, las marcas y los consumidores.  Todo esto a partir del aprovechamiento de audiencias altamente segmentadas y receptivas, la creación de anuncios nativos, dinámicos y relevantes; y la generación de experiencias publicitarias personalizadas con contenidos de calidad.

Cuestionario rápido

¿Cuál es la primera red social que abres en el día?

Instagram.

¿iOS o Android?

iOS.

¿App o web?

App.

¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online?

Privalia.

¿Y qué era?

Bolsas.

¿Último libro leído? (valen ebooks)

El coleccionista de Brujas de Charissa Weaks.

Recomiéndanos una serie de ficción

One Piece.

¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien?

La página se llama “Malvestida”. Me gusta mucho como combinan varios puntos digitales para realzar todo su contenido, además de ser super colorida y eléctrica.

¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?

Amo pintar y diseñar, siempre me gustó el diseño de interiores.

Otros artículos de

Publicado por

LATAM Content Coordinator
Coordinadora de Contenido Latam para Marketing4ecommerce, ayudando a colaborar en este portal desde el 2016 y escribiendo sobre eCommerce, marketing y temas de tecnología desde el 97.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.