Es oficial: la VidCon México regresa este 2024 con su tercera edición, reuniendo en un solo lugar a las marcas y creadores de contenido digital referentes en el mercado mexicano. El proyecto tomará lugar del 9 al 11 de agosto en Centro Citibanamex, Ciudad de México, presentando diferentes paneles, mesas de análisis y meet & greets con profesionales en materia digital.
La historia del evento se remonta al año 2010, cuando los hermanos John y Hank Green, reconocidos vloggers estadounidenses, dieron inicio en Anaheim, California, a su primera edición. Con el paso del tiempo, la iniciativa llegó a diferentes partes del mundo como Reino Unido y Australia, siendo México testigo de su potencial hasta el año 2022 y contando con la presencia de creadores como Juan Pa Zurita, Luisito Comunica, Kenia Os y Paco de Miguel.
Este año el proyecto regresa para seguir consolidando su presencia y relevancia en el mercado mexicano, congregando en un solo lugar tanto a usuarios fanáticos de influencers como aquellos marketeros ávidos de saber más sobre el mundo digital y las redes sociales; eso sin mencionar la participación de marcas y empresas referentes en el sector. A lo largo de estos 3 días, la convención tendrá más de 100 sesiones en vivo en la que incluirán talleres, meet & greets y ponencias que tienen como objetivo compartir con los asistentes insights y conocimientos de gran relevancia.
Para cumplir con las necesidades y expectativas de los asistentes de este año, la agenda abordará diferentes temáticas y enfoques. Por un lado, desde su Industry Track, apuntará a profesionalizar el mundo digital a través de paneles con expertos de marcas como Pinterest, Spotify, Snapchat, Canva, Twitch y Meta, ofreciendo capacitación en materia de marketing, tendencias, social media e incluso podcast.
Ahora bien, desde su Community Track el evento tiene el objetivo de generar un espacio más interactivo y creativo, por lo que la VidCon México 2024 contará con la participación de influencers como Ricky Limón, El Mariana, Missasinfonia y Wendy Guevara. Estos influencers, además de tener espacios de activación y convivencia con sus fans, tomarán el escenario para compartir con la audiencia algunos tips sobre creación de contenido, ofreciendo valiosos consejos para potenciar la creatividad en plataformas como Instagram y TikTok.
Los boletos están disponibles desde su sitio web en los paquetes Industry, Community y Creator, variando en precios y en el número de días (de 1 a 3) que deseen asistir los usuarios.
No por nada la VidCon toma como base el mundo de las redes sociales, dado que son aliadas vitales tanto para las marcas como para los internautas. En México, aproximadamente 90 millones ya acceden al social media, lo que representa al 70% de la población nacional; aunque esto es una disminución del 3.4% respecto al año anterior.
En cuanto a las plataformas más populares, en primer lugar se encuentra Facebook con una tasa de uso del 93.2%, y le siguen otras como WhatsApp (92.2%), Instagram (80.4%), Facebook Messenger (79.9%), y TikTok (76.5%). Además de estas plataformas, encontramos otras como X/Twitter (53.6%), Telegram (49.6%), Pinterest (43.9%), Snapchat (26.4%) o incluso Linkedin , aunque el porcentaje de uso (21.9%) de esta app es considerablemente menor al resto.
Imagen: GPT-4
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ