Los consumidores y clientes son un pilar fundamental para cualquier eCommerce. Esto no es solo a partir de su función como fuente de ingresos sino también como un medio de difusión para la marca. Se ha probado que el marketing de boca a boca es altamente eficiente. Pues a partir de este formato, los clientes pueden relacionarse entre sí y lograr una mayor sensación de seguridad y confianza, que termina por traducirse en conversiones. Con la evolución del comercio electrónico y el predominio de los medios digitales, surgen los contenidos generados por usuarios, o UGC por sus siglas en inglés.
Como su nombre lo indica el UCG, se trata de aquellos contenidos que son creados por los usuarios y consumidores, y que a su vez están dirigidos a otros consumidores. Bajo este concepto, sigue la línea del marketing boca a boca, respaldándose ambos de las relaciones forjadas entre las comunidades de consumo.
Este tipo de contenido se encuentra presente desde hace varios años, sin embargo, es hasta ahora cuando ha empezado a tener mayor importancia. Incluso se ha ubicado como una herramienta estratégica para las campañas de marketing. Esta revalorización podemos asociarla con la importancia que han venido tomando las opiniones de los usuarios en el ecosistema de comercio electrónico; así como también al poder ganado por las redes sociales y medios digitales en la economía actual.
De una forma u otra, es una herramienta que vale la pena tomar en cuenta por los aportes que puede ofrecer a los comercios electrónicos. Ya que se trata de un formato que no amerita inversión o planificación previa, además de que permite mejorar las relaciones con los consumidores y usuarios. Logrando incluso optimizar aspectos como la fidelización y el SEO. Incluso según estudios realizados un 97% de los usuarios que entran en contacto con este tipo de contenido son más propensas a terminar comprando.
Por otro lado, este tipo de contenidos, como hemos mencionado, podemos encontrarlo en diferentes formatos como: publicaciones, fotos, vídeos, reseñas, tweets, etc. De esta manera, no solo es una herramienta de peso, sino también de amplio alcance.
Uno de los factores en los que el UGC puede destacar para los eCommerce, es en cuanto al posicionamiento en buscadores. Esto partiendo de contenidos relacionados con los estudios de caso, publicaciones en blogs, contenido RRSS, reseñas, preguntas y respuestas y, por supuesto, contenidos de vídeo.
Recordemos que el posicionamiento en los buscadores toma en cuenta un amplio espectro de factores para su clasificación, entre ellos, la calidad de los contenidos y cómo estos pueden aportar contenido de valor a los consumidores. De tal forma, teniendo mayores contenidos, hechos específicamente para los consumidores y que cumplan con sus necesidades de información, ayuda a optimizar este posicionamiento.
Las reseñas y opiniones de compradores online cumplen un papel esencial en este aspecto, pues es un hecho que los consumidores suelen validar las opiniones de productos antes de concretar la compra para una mayor seguridad. Por ello plataformas de gestión de reseñas, como Revi, se plantean como una buena opción para incorporar el UGC dentro de las estrategias de posicionamiento de los eCommerce.
En definitiva, si quieres empezar a incorporar el contenido de usuario en tu estrategia de marketing, contar con este tipo de herramientas puede facilitarte el trabajo. Esta presenta una amplia gestión de reseñas incorporando el sistema de clasificación de estrellas de Google, enlaces dofollow; además de otras opciones pensadas en impulsar el SEO y que se complementan con este tipo de contenido.
Imagen: Depositphotos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ