Saber cómo generar una campaña en la que lo que domine sea el famoso “word-of-mouth” o comunicación boca a boca es vital para cualquier organización. No importa si es una entidad sin fines de lucro ni presupuesto de marketing o una pyme con un gran servicio o producto.
Y si no se pertenece a una de estas empresas, entender cómo funciona el “boca a boca” te ayudará a navegar el mundo a tu alrededor.
Jonah Berger, profesor y autor sobre este tema, presentó 4 tácticas básicas que podrían auxiliar a cualquier experto al momento de crear una campaña de marketing viral.
De acuerdo al autor, sólo 7 % del boca a boca ocurre en línea. De hecho, estas interacciones normales del día a día son las que más impactan nuestro comportamiento.
Así, la mayoría de la comunicación ocurre aún cara a cara. La ventaja es que no existen tantas distracciones, pues usualmente se trata de dos o más personas conversando, por lo cual el impacto e influencia es mayor.
Por eso el “boca a boca” es casi siempre la mejor manera de atraer clientes. Sin importar el precio, las personas ya han tenido una conversación acerca de ti con una tercera persona, imparcial a lo que ofreces, lo que posiblemente provoque que quieran hacer negocios contigo.
¿Cómo se puede hacer que la gente hable de tus productos y servicios a través de las conversaciones y en línea?
De acuerdo al autor, es necesario usar ciertos pasos, que mostramos en resumen a continuación:
Para lograr que la gente tenga a tu marca en mente es necesario utilizar algún tipo de auxiliar, sobre todo considerando que cada vez más cosas compiten por ganar su atención.
Una buena ayuda para destacar es ofrecerle a las personas contenido único. Sobre todo cuando la publicidad con ideas tradicionales logra cada vez menos atraer al público, tanto offline como en canales online.
La idea es buscar una forma en que las personas hablen de tu contenido. Con ello se logrará el fin fundamental del marketing viral: evitar el agotamiento con la publicidad que experimenta la mayoría al llegarle información de tu marca, producto o servicio de una persona que conocen.
Pero, para impulsar un poco la velocidad en que la gente habla acerca de tu empresa de boca a boca, se puede aprovechar un poco la publicidad para complementar este impulso inicial.
Todos, incluso quienes afirman no dejarse llevar por la mayoría, obtienen su información de otras personas.
Así, es necesario estudiar cómo, dentro de tu mercado meta, funciona la influencia que las personas tienen unas hacia otros. Luego, tras conocer este proceso, aprovecharlo para insertar a tu producto, servicio o marca en la conversación.
Ya te resumimos las tácticas básicas para desarrollar una campaña de marketing viral, ahora es momento de que conozcas las ventajas que puedes obtener a través de ella:
En el marketing, como en otras áreas, es determinante estar al tanto de las tendencias de los consumidores, pero también de los posibles riesgos que se podrían correr a la hora de poner en marcha una campaña viral. Vamos a analizar algunos de ellos:
Estos son algunos ejemplos de marketing viral que han tenido gran éxito y podrían servir de inspiración para los expertos en marketing.
La marca, ingeniosamente, contrató a un dibujante del FBI para que realizara el retrato de algunas mujeres seleccionadas bajo dos descripciones: el de ellas mismas y el de otras personas. ¿Cuál fue el resultado obtenido? Los primeros bocetos destacaban características menos ventajosas, mientras que los segundos puntos fuertes pero ignorados por quienes los poseían. La campaña con atractivo emocional logró convertirse en una de las más virales de todos los tiempos.
https://youtu.be/XpaOjMXyJGk
Wendy’s retó a un adolescente llamado Carter Wilkerson a conseguir 18 millones de retuits a cambio de un año de nuggets gratis. Una campaña que inició como una especie de broma arrojó resultados impensables para la compañía. De hecho, el tuit de Wilkerson se convirtió en el más compartido de la historia.
HELP ME PLEASE. A MAN NEEDS HIS NUGGS pic.twitter.com/4SrfHmEMo3 — Carter Wilkerson (@carterjwm) April 6, 2017
HELP ME PLEASE. A MAN NEEDS HIS NUGGS pic.twitter.com/4SrfHmEMo3
— Carter Wilkerson (@carterjwm) April 6, 2017
Este content branded de Gas Natural, protagonizado por Michelle Gener y Hugo Silva, cuenta una historia divertida y, al mismo tiempo, propone diversos consejos para reducir el consumo energético y ayudar al planeta a ser más sostenible.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ