Meta reemplaza su etiqueta “Made with IA” por “AI Info” para aclarar el grado de uso de esta tecnología en las imágenes

La decisión llega tras quejas porque marcar como "hecho con IA" tanto obras generadas al completo por IA como fotos editadas con esta.
Meta reemplaza su etiqueta "Made with IA" por "AI Info" para aclarar el grado de uso de esta tecnología en las imágenes
3 de julio, de 2024
Copiar enlace

Meta ha decidido renombrar su etiqueta «Made with IA» (Hecho con IA), que pasará a llamarse «AI Info» (Información de IA). Esto se debe a que la aplicación de esta etiqueta ha causado confusión entre los creadores de contenido, puesto que marcaba tanto contenidos generados completamente mediante inteligencia artificial como obras que fueron editadas en mayor o menor medida con esta tecnología.

A la izquierda vemos una captura de Instagram en la que se muestra un post etiquetado con la anterior etiqueta "Made with IA" (Hecho con IA). A la derecha, otra captura de un post, pero con la nueva etiqueta "IA info" (Información de IA)

Meta rectifica tras las quejas de los y las creadoras

Desde febrero de este año, y con el objetivo de garantizar y fomentar la transparencia, todas las imágenes generadas o retocadas con herramientas impulsadas con IA se señalaban con la etiqueta «Hecho con IA» cuando se publicaban en Facebook e Instagram.

Sin embargo, la etiqueta se muestra en todas las imágenes en las que se haya aplicado esta tecnología, sin distinción entre el contenido creado desde cero con IA e imágenes reales que recibieron retoques menores con alguna herramienta impulsada por IA.

Debido a esto, el feedback de algunos profesionales fue negativo. Y es que estos aseguraban que a pesar de solo realizar retoques menores con herramientas de IA en el proceso de edición (como ajustes de color, mejor enfoque de la imagen y demás) igualmente, recibían la etiqueta de «Hecho con IA». Una situación que generó malestar, ya que se estaba dando información incorrecta sobre su trabajo.

Aportar claridad e información

En este sentido, Meta ha alegado que la etiqueta antigua no era lo bastante clara como para que los usuarios supieran en qué medida se había utilizado la IA había en la creación o edición del post. En una publicación actualizada de su blog, la tecnológica detalla: «descubrimos que nuestras etiquetas basadas en estos indicadores no siempre estaban alineadas con las expectativas de las personas y no siempre brindan suficiente contexto. Por ejemplo, algunos contenidos que incluían modificaciones menores utilizando IA, como herramientas de retoque, incluían indicadores estándar de la industria que luego se etiquetaban como “Hecho con IA”.

Si bien trabajamos con empresas de toda la industria para mejorar el proceso de modo que nuestro enfoque de etiquetado se ajuste mejor a nuestra intención, estamos actualizando la etiqueta “Hecho con IA” a “Información de IA” en todas nuestras aplicaciones, en la que las personas pueden hacer clic para obtener más información».

Con la nueva etiqueta «Información de IA», los usuarios podrán clicar sobre esta y obtener información sobre cómo podría haberse utilizado la IA en la imagen. De igual forma, Meta ha asegurado que sigue basándose en indicadores estándar de la industria que «otras empresas incluyen en el contenido creado con sus herramientas».

Foto: Meta

Publicado por

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.