México alcanza $1.3 billones en gastos del consumidor y espera crecer 54% para 2034

Gracias a la cifra conseguida, México se ubica entre los 10 mayores mercados del mundo en gastos del consumidor. Y aún le falta por crecer.
Imagen creada con IA que muestar una mujer en un parque comprando vía online, representando los Gastos de consumidor México
1 de noviembre, de 2024
Copiar enlace

Los pronósticos sobre los gastos del consumidor dentro del comercio son bastante favorables, particularmente en México, donde se espera que alcance los 1.3 billones de dólares al cierre de este año y los 2.04 billones de dólares para el 2034; lo que supondría un crecimiento de 54 % en dicha década, gracias a factores tales como la digitalización de la economía y la innovación en los pagos sobre los que el mercado ha estado experimentando durante los últimos años.

México, entre los 10 mayores mercados del mundo en gastos del consumidor

De acuerdo a un estudio encabezado por EBANX, dichas estimaciones colocan a México entre los 10 mayores mercados del mundo en gastos del consumidor, antecedido por otro país de América Latina: Brasil, que verá un incremento de un crecimiento del 62 % al respecto de cara a los próximos 10 años.

Ambos han invertido en nuevas herramientas digitales. México en los métodos de pago en tiempo real SPEI, que facilitan las transferencias que se llevan a cabo desde instituciones bancarias u otros participantes del sistema financiero y que, a la fecha (octubre de 2024), ya mueve 3.5 mil millones de dólares en el comercio digital.

Mientras que Brasil en el sistema Pix, que resulta ideal para comprar en línea o mediante códigos QR en tiendas. Tal ha sido su popularidad, que se cree que superará a las tarjetas de crédito en el comercio digital para el 2025.

“América Latina se presenta como un centro de innovación y liderazgo en la inclusión financiera a nivel global… Si han acelerado dichos procesos, también han impulsado inclusión digital, destacó parte del documento de forma íntegra.

Los otros países que integran el ranking en cuestión

Como era de esperarse, Estados Unidos y China dominan el ranking; seguidos por India, que va a superar los 5.43 billones en gasto del consumidor para 2034.

Los países de África también están entre los de mayor crecimiento al respecto. Se espera que Egipto acelere un 167 %, mientras que economías más pequeñas, como Etiopía un 429 %; Kenia un 115 %, Marruecos un 107 %, Gana un 106 % y finalmente Sudáfrica un 42 %.

Las tendencias de pago que moverán al comercio hacia el futuro

La investigación incluyó la tendencia global que, en consideración de sus expertos, moverá tanto al comercio tradicional como al digital: la hibridación de métodos de pago; es decir la combinación de APMs y tarjetas tradicionales. Tal como se está viendo en diversos países del mundo.

En India con UPI, está dando lugar a soluciones más flexibles y adaptadas a las necesidades de los consumidores.

En Egipto, el auge de los pagos digitales a través de códigos QR está demostrando que la innovación no tiene límites. Incluso en entornos con baja bancarización, la tecnología está permitiendo a las personas participar en la economía digital. Estos cambios están transformando los hábitos de consumo y creando nuevas oportunidades de negocio.

“El panorama es prometedor, pero aún existen desafíos que deben resolverse, como la alta fragmentación del mercado y la falta de interoperabilidad”, concluyó la misma.

Imagen: Flux

Otros artículos de

Publicado por

Redacto sobre marketing, eCommerce e IA para revistas digitales y portales web desde hace seis años. He tenido increíbles mentores que me dieron la oportunidad de escribir y hasta dirigir equipos de redacción y prensa en Latam desde muy joven.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.