Las redes y medios sociales están por todas partes. Es necesario estar allí. Hay que mantener el contacto, ser visible, iniciar discusiones, compartir. Con el fin de dar visibilidad a sus páginas y perfiles. Y Google debería notarlo y aprovecharlo para impulsar las posiciones del sitio web. ¿Mito o realidad?
Las señales sociales son una señal débil para Google. Los “me gusta” y compartidos no influyen en las posiciones de Google, pero tienen un efecto indirecto. Una empresa muy activa en las plataformas sociales expone más su contenido y ofertas. Mecánicamente, más internautas lo ven. Si lo publicado es interesante, los internautas lo vuelven a compartir y hacen enlaces. Asimismo, la notoriedad de la marca se ve impactada positivamente. Por el contrario, una empresa que no está presente en las redes sociales no obtiene visibilidad ni voto social. Y tampoco gana notoriedad.
Cuando un internauta está listo para sacar su tarjeta de crédito y va a Google, ¿en qué resultado es más probable que haga clic? ¿En la empresa que no conoce en absoluto o en la que le suena (porque ha estado expuesto a ella en las redes sociales, por ejemplo)? La empresa que tiene notoriedad obtendrá una tasa de clics más alta que si fuera desconocida, y Google seguramente querrá recompensarla haciéndola más visible porque estima que se ajusta mejor a la intención de búsqueda.
Con la notoriedad empezando a hacer efecto, los internautas comenzarán a introducir el nombre de la marca en lugar de un término genérico. Por ejemplo, si tenemos sed, muchos buscarán “Coca-Cola” en lugar de “refresco”.
Si invertimos la pregunta y nos colocamos del lado del motor de búsqueda, podemos preguntarnos cómo verificar que una empresa es una empresa real. Si un sitio web tiene muy buenas posiciones (¿demasiado buenas, quizás?), ¿su aura social coincide con su visibilidad en Google? Un sitio web que se desempeña bien en SEO pero que no tiene ninguna mención social debería ser una señal de alerta. Es más fácil spammeear a Google que mantener una presencia social artificial, por lo que se pueden observar discrepancias entre lo que aparece en los motores y en las plataformas sociales.
Sin embargo, es muy fácil comprar likes y seguidores. Entonces, ¿cuál es el interés, más aún cuando Google da poco valor a estas menciones? Aunque esto podría haber funcionado hace algunos años, ahora la IA de las plataformas sociales sabe detectar comportamientos anómalos y prohibir a los listillos que intentan automatizar y mejorar de manera black-hat sus métricas.
E incluso si es posible esquivar las redes de moderación, ¿qué hacer con esos seguidores fantasma que no tienen compromiso con la marca y que no van a compartir el buen contenido? ¿No es esto una prueba más de que se trata del público equivocado? Y para las plataformas sociales, ¿no es esto una señal de que algo sospechoso está sucediendo? Como las empresas tienen dificultades para entender estos argumentos y continúan la carrera por quién tiene más votos sociales, las plataformas ocultan más estos indicadores.
El compromiso social envía señales positivas a los motores de búsqueda y una fuerte presencia social está correlacionada con buenos posicionamientos en Google. Un fuerte compromiso en una publicación compartida también está relacionado con un buen CTR orgánico en Google. Pero se trata de correlación y no de causalidad.
Y ahí radica toda la sutileza. Es porque las empresas deciden invertir en su presencia en línea y mejoran sus herramientas que llegan los resultados. Es porque la empresa ha publicado un artículo de calidad que los internautas han hecho clic en él y lo han compartido. Es porque la animación social hecha por la empresa coincide con las expectativas de los internautas que estos últimos comparten, intercambian y hacen enlaces.
La presencia social no beneficia directamente al SEO de un sitio web pero contribuye a su notoriedad. Y son los efectos positivos de la notoriedad los que se reflejan de manera beneficiosa en el rendimiento SEO.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Δ