69% de las PyMEs en México ya invierten en publicidad digital (Amazon Ads)

92% de las PyMEs dijeron que su estrategia de publicidad digital actual les ha permitido conseguir nuevos clientes.
Imagen creada con IA que nos muestra una ciudad en la que predomina publicidad digital OOH, con personas conectándose a internet desde sus dispositivos.
10 de julio, de 2024
Copiar enlace

Amazon Ads, unidad publicitaria del marketplace estadounidense, llevó a cabo un estudio para conocer cómo las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) apuestan por nuevos formatos de publicidad digital. Esta encuesta a nivel global recopiló respuestas de diferentes líderes empresariales B2C en el mundo, siendo México uno de los territorios a analizar a profundidad.

Las PyMEs mexicanas apuestan por publicidad digital

Para llevar a cabo su estudio, Amazon Ads colaboró con la agencia de investigación de mercados Opinium, recopilando 4,138 respuestas (300 en México) de tomadores de decisiones en Reino Unido, China, Francia, Alemania, India, Italia, Estados Unidos, México y otros 7 países. En los resultados para la República, el reporte descubre que más de dos tercios (69%) de las pymes encuestadas ya invierten en publicidad, a diferencia del 31% que aún no invierte en ningún tipo de publicidad.

Y es que apostar por nuevos formatos es la elección adecuada, ya que 92% de los encuestados dijeron que su estrategia publicitaria actual les ha permitido conseguir nuevos clientes y un 84% considera que les ha ayudado a crecer su negocio a nivel local. De igual manera, un 64% declaró que usar publicidad les ha permitido crecer a nivel internacional durante los últimos doce meses.

Por qué y dónde invierten las PyMEs en el mundo digital

En vista de que los negocios mexicanos depositan cada vez más confianza en formatos digitales, 48% aumentó su inversión en publicidad durante el 2023, mientras que 39% mantuvo el mismo presupuesto designado un año anterior. Entre los motivos más comunes detrás de ese incremento encontramos el impulsar el reconocimiento de nuevos productos o servicios (49%), así como incrementar el conocimiento de la marca (39%).

Ahora bien, repasando los canales que recibieron mayor inversión, notamos que el principal fueron las redes sociales (78%), seguido por la publicidad de display (46%) y la búsqueda en línea (42%). Esta tendencia seguirá creciendo significativamente, ya que 27% de los encuestados tiene en sus planes invertir en publicidad dentro de los servicios de streaming en los próximos doce meses.

Los desafíos y barreras para elegir la publicidad digital

A pesar de que muchas PyMEs ya se encuentran en proceso de adoptar formatos de digital advertising, para algunas otras esto es aún muy lejano. En este sentido, aquellas pymes mexicanas que no invierten en publicidad (31%) señalan que esto se debe a que es muy costoso (18%), o porque no habían visto el retorno de su inversión (11%) en ocasiones anteriores.

Estos retos se hacen presente incluso entre las pymes que ya invierten en publicidad, ya que 37% respondió que el reto más grande, en lo que refiere a publicidad exitosa, es crear contenido atractivo. Un porcentaje similar (35%) dijo que su mayor reto en este rubro es saber en qué deben enfocar su presupuesto publicitario para poder alcanzar sus metas. Por otra parte, un 24% se dijo insegura sobre cómo medir el desempeño de sus campañas.

La IA como aliada clave de impulso

Las pymes mexicanas confían plenamente en el poder que tiene la tecnología para mejorar el impacto de la publicidad, así como para ayudarles a resolver los problemas que enfrentan. De esta manera, 76% consideran que la IA mejorará el desempeño de sus campañas publicitarias, de ahí que 35% ya esté capacitando a su personal en el uso de IA en publicidad.

La inteligencia artificial y el aprendizaje automático han creado muchas nuevas oportunidades para los anunciantes y las pymes ya están aprovechando esta oportunidad […] Estas tecnologías están democratizando la capacidad de anunciarse a escala lo que permite que las pequeñas empresas creen contenido atractivo que llegue a audiencias relevantes en el momento y el lugar adecuados“, declaró Santiago Loizaga, director ejecutivo de Amazon Ads en LATAM y Estados Unidos en español.

Imagen: GPT-4

Otros artículos de

Publicado por

Content Creator
Content Creator en Marketing4eCommerce desde 2023. Host del Podcast de M4C MX, además de ocasionalmente ser Community Manager para nuestros perfiles en México y TikToker aficionado cuando se necesita.

Suscríbete a M4C

Únete a nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Apúntate a nuestra newsletter y recibe gratis en tu correo nuestros mejores artículos sobre eCommerce y marketing digital.